Dinero

Bono Protección: la lista completa de requisitos para poder acceder

Las familias invitadas a participar en el Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades, y que aceptan la invitación, también tienen derecho a recibir el Bono Protección.
sábado, 15 de julio de 2023 · 14:00

El Bono Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, es un beneficio proporcionado por el Estado como parte de los programas de Seguridades y Oportunidades. Este aporte monetario mensual está destinado a todas las familias y personas que forman parte del Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades.

Su objetivo principal es facilitar la participación en los programas y brindar apoyo económico durante este proceso. El acceso al Bono Protección se otorga de manera automática a aquellos que cumplen con los requisitos de elegibilidad y deciden participar en el Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades.

Esta ayuda directa en dinero se entrega en 24 pagos mensuales a lo largo de dos años. El monto del beneficio varía según el período de ejecución del apoyo psicosocial y se divide en tramos. Para el año 2023, los valores de la ayuda del Bono Protección son los siguientes: durante los primeros 6 meses, el bono asciende a $21.823.

Bono Protección: la lista completa de requisitos para poder acceder | Fuente: iStock.

Del mes 7 al mes 12, el monto es de $16.608. Del mes 13 al mes 18, el valor es de $11.419. Y finalmente, del mes 19 al 24, el Bono Protección corresponde a $16.828, siendo este último monto equivalente al monto SUF. El Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades tiene como propósito fundamental ayudar a las personas y familias a superar la pobreza extrema de manera sostenible.

Además, busca mejorar sus condiciones de vida a través del desarrollo de capacidades que les permitan generar ingresos autónomos mediante el trabajo. Este subprograma paralelo al Bono Protección está dirigido a grupos vulnerables, como personas en situación de calle, adultos mayores y niños, niñas y jóvenes con un adulto significativo privado de libertad.