Encuesta

FIBE: la lista completa de las comunas que podrán recibir una ayuda por la emergencia climática

El monto máximo del beneficio será de 1.5 millones de pesos, lo que ayudará a aliviar parte de los gastos de reparación y recuperación de los hogares afectados.
sábado, 1 de julio de 2023 · 14:00

El reciente anuncio del Presidente de la República, Gabriel Boric, ha traído esperanza a miles de familias afectadas por la emergencia climática en la zona centro-sur del país. Se ha implementado una Ficha Básica de Emergencia (FIBE), que servirá como un catastro para identificar a aquellas familias que requieren ayuda y permitirá otorgar un beneficio económico para solventar los gastos de reparación.

La FIBE consta de un formulario que será realizado por funcionarios públicos, quienes se dirigirán a los hogares y regiones  afectadas por inundaciones para aplicar la encuesta. Es importante destacar que solo una persona mayor de 18 años y que forme parte del grupo familiar afectado podrá completar la planilla.

La pregunta que muchos se hacen es: ¿en qué comunas se aplicará la Ficha FIBE? Según lo indicado por el mandatario, el documento otorgará beneficios a algunas familias de las regiones de Valparaíso y Ñuble. A continuación, te presentamos el detalle de las comunas:

  • Región de Valparaíso: Los Andes, San Felipe, San Esteban, Panquehue, Viña del Mar, Valparaíso, Llayllay y Catemu.
  • Región Metropolitana: El Monte, San Bernardo, Paine, Melipilla, Talagante, San José de Maipo, Pirque y Pudahuel.
  • Región de O'Higgins: Santa Cruz, Pichidegua, Peumo, Rengo, Placilla, Palmilla y Quinta de Tilcoco.
  • Región del Maule: Licantén, Parral, Constitución, Colbún, Retiro, Hualañé, Chanco y Maule.
  • Región de Ñuble: San Nicolás, San Carlos, Quillón, Chillán, Ñiquén y Treguaco.
  • Región del Biobío: Arauco, Concepción, Hualqui, Laja, Antuco, Tucapel, Quilaco, San Pedro de la Paz, Santa Juana, Tomé, Cabrero, Quilleco, Los Ángeles, Mulchén, Negrete y Yumbel.

Estas comunas han sido seleccionadas debido a la magnitud de los daños sufridos por las inundaciones y otras consecuencias de la emergencia climática. La implementación de la FIBE es un paso importante para brindar apoyo a las comunidades afectadas y contribuir a su pronta recuperación en medio de esta difícil situación climática que están enfrentando.