Dinero
Aporte Familiar Permanente: la lista completa de requisitos para recibir el beneficio
Recuerda que los montos y fechas de pago son determinados anualmente por el Gobierno de Chile, por lo que es importante estar atentos a la información oficial.El Aporte Familiar Permanente es un beneficio destinado a las familias de menores ingresos en Chile, que cumplan con ciertas condiciones específicas. Este aporte tiene como objetivo brindar un apoyo económico adicional a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Requisitos para recibir el Aporte Familiar Permanente
Personas con Subsidio Familiar
Aquellas personas que recibían el Subsidio Familiar al 31 de diciembre del año anterior, tienen derecho a recibir un Aporte por cada causante de subsidio. Este beneficio se entrega de forma automática a quienes cumplan con este requisito, sin posibilidad de obtenerlo sin él.

Familias beneficiarias de ChileSolidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar)
Las familias que forman parte de ChileSolidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades al 31 de diciembre del año anterior también tienen derecho a recibir el Aporte Familiar Permanente. En este caso, el beneficio se entrega por familia y se otorga de manera automática.

Personas con pago de Asignación Familiar o Maternal
Aquellas personas que recibían la Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares al 31 de diciembre del año anterior, pueden acceder al Aporte Familiar Permanente. En este caso, se entrega un Aporte por cada carga familiar que cumpla con los requisitos establecidos.
Es importante destacar que el Aporte Familiar Permanente se entrega de manera automática a las personas que cumplen con los requisitos mencionados anteriormente, sin necesidad de postular o realizar trámites adicionales. El beneficio se deposita directamente en la cuenta bancaria asociada al beneficiario o se puede cobrar en las sucursales del Instituto de Previsión Social (IPS) según corresponda.