No hay soluciones concretas

Profesores de 15 colegios públicos de Lo Espejo continúan en paro por falencias administrativas

Profesores de Lo Espejo continúan en paro por falta de pago de sueldos, infraestructura y material pedagógico
jueves, 6 de abril de 2023 · 17:41

Continúa el paro de los profesores de los 15 colegios públicos de Lo Espejo por falencias administrativas en el pago de remuneraciones, bonos, cotizaciones, infraestructura deficitaria y falta de material pedagógico. A pesar de la disposición del Municipio al diálogo, la situación se arrastra hace un año sin soluciones concretas, lo que ha llevado a los docentes a decidir continuar con la paralización la próxima semana.

Según el Secretario Comunal Lo Espejo, Pablo Ruchichi, aunque el diálogo es importante, no es suficiente, y las y los docentes no están trabajando con dignidad. "Pese a ello, estamos en vía de aportar al proceso, no queremos restarnos, queremos ser parte de la solución", agregó.

Por su parte, el Vicepresidente del Colegio Regional Metropolitano, Hugo Gerter, afirmó que la situación económica y salarios de los trabajadores son las cuestiones más importantes a resolver. "Ha habido mucho discurso, pero poca práctica y solución", señaló.

El Presidente Metropolitano, Mario Aguilar, llamó a la Municipalidad, a la Alcaldesa y al Daem a corregir a la brevedad los problemas que reclaman los docentes. "Las niñas y niños de Lo Espejo no tienen lo que merecen y lo que les corresponde, porque en muchos colegios hay carencias materiales enormes", manifestó.

El paro inició el pasado lunes 3 de abril, y este miércoles, los docentes realizaron una manifestación en el frontis del edificio consistorial de Lo Espejo y estuvieron presentes en el Concejo Municipal sin recibir respuesta satisfactoria. Por ello, decidieron continuar con la paralización la próxima semana.

La situación de los docentes de Lo Espejo es preocupante, ya que afecta directamente a la educación de las niñas y niños de la comuna. Es importante que las autoridades tomen medidas concretas para solucionar estos problemas y así garantizar el derecho a una educación de calidad para todas y todos.