Día de la mujer

Carabineras al frente: El contingente femenino se toma la calle para el 8M

Este año, Carabineros está adoptando un enfoque más empático y femenino para guiar, cuidar y controlar las manifestaciones en el Día Internacional de la Mujer y más allá. Esperamos que esto resulte en una experiencia más respetuosa y satisfactoria para todas las personas involucradas.
miércoles, 1 de marzo de 2023 · 09:29

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se acerca y la policía se está preparando para las manifestaciones que se llevarán a cabo en todo el país. Pero este año, la estrategia será diferente: Carabineros desplegará un contingente mayoritariamente femenino para controlar el orden público. Con un 70% de mujeres en la fuerza, se espera que este enfoque ayude a empatizar con las manifestantes y evitar cualquier incidente que pudiera crear desconfianza hacia la policía.

En la Región Metropolitana, se desplegarán 600 efectivos para vigilar la Plaza Baquedano, uno de los epicentros históricos de las manifestaciones.

Mientras tanto, la Municipalidad de Santiago también se involucrará en la seguridad, con patrullas de seguridad en puntos complicados para garantizar que las protestas sean pacíficas.

Pero las protestas no terminan el 8 de marzo. Al día siguiente, Carabineros se enfocará en contener cualquier desorden en el "Mochilazo", una protesta convocada por estudiantes secundarios en la Región Metropolitana.

Cabe recordar que este viernes 3 de marzo comienza oficialmente el año escolar.

La policía dispondrá de un contingente en las inmediaciones de los liceos emblemáticos y también enviará efectivos a la División de Ingenieros del Ejército, que fue el foco de ataques el año pasado.

El Director de Orden y Seguridad de Carabineros, General Enrique Monrás, indicó que se está prestando atención a las redes sociales para monitorear lo que está sucediendo. Además, se redoblará el número de efectivos en las mañanas, ya que se espera un aumento del flujo vehicular.

La alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, hizo un llamado a la no violencia en las manifestaciones y destacó que se espera que las demandas del movimiento social se planteen de manera pacífica.

Con el Día del Joven Combatiente en el horizonte el 29 de marzo, Carabineros planea copar los puntos críticos con 3.000 efectivos de Control de Orden Público. Uno de los sectores clave es la Villa Francia, donde suelen generarse la mayoría de los enfrentamientos.