Empleo
¿Quieres ganar cerca de 2 millones? Conoce dónde estudiar la carrera con mayor empleabilidad en Chile
Las empresas reconocen la importancia de contar con profesionales especializados en este ámbito para garantizar la continuidad de sus operaciones y proteger sus activos.Si estás en la búsqueda de una carrera que ofrezca una combinación de tecnología, gestión, amplio campo laboral y atractivos sueldos, la Ingeniería en Seguridad Privada podría ser la opción ideal para ti. Esta disciplina destaca por su versatilidad, demanda constante y remuneración competitiva. La rápida evolución tecnológica y los crecientes desafíos en materia de seguridad han propiciado el surgimiento de esta profesión en alza en Chile, con datos oficiales que indican una empleabilidad cercana al 100% durante el primer y segundo año de titulación, así como sueldos que pueden alcanzar los $2 millones de pesos después de cuatro años.
En Chile, la Ingeniería en Seguridad Privada se presenta como una opción de futuro, destacándose por su versatilidad y demanda en un mundo cada vez más centrado en salvaguardar la integridad de personas y propiedades, tanto físicas como virtuales. Estas cifras cobran aún más relevancia considerando que el número de titulaciones de carreras profesionales experimentó un incremento del 2,7% en el último año, alcanzando una cifra histórica en el país.
¿Qué es la Ingeniería en Seguridad Privada y dónde estudiarla?
La Ingeniería en Seguridad Privada es una disciplina que combina conocimientos técnicos, tecnológicos y de gestión para diseñar, implementar y mantener sistemas de seguridad en diversos entornos. Se imparte principalmente en Institutos Profesionales como la Escuela de Comercio, el Instituto Profesional Latinoamericano de Comercio Exterior (Ipacex) y el Instituto Valle Central, que ofrece la posibilidad de estudiar de manera completamente online.
Los profesionales de la Ingeniería en Seguridad Privada no solo se centran en el uso de tecnologías avanzadas, como sistemas de cámaras de vigilancia y control de acceso, sino que también comprenden aspectos legales, éticos y de gestión de riesgos. Esta versatilidad les abre un amplio abanico de oportunidades laborales, desde la seguridad física de instalaciones e infraestructuras hasta el diseño de protocolos de respuesta a emergencias y la coordinación de equipos de seguridad.
Optar por la Ingeniería en Seguridad Privada no solo proporciona una sólida empleabilidad sino también una remuneración competitiva. Según el portal MiFuturo.cl de la Subsecretaría de Educación Superior, los titulados en esta disciplina pueden acceder a salarios iniciales que superan el promedio de otras carreras. Al cuarto año de titulación, un profesional puede ganar entre $1.500.000 y $1.900.000, dependiendo de su especialización, experiencia y lugar de desempeño.