Transporte
Plebiscito: cómo evitar una multa ante Carabineros por no votar
Aquellos que enfrentan obstáculos legítimos deben seguir estos pasos para garantizar su derecho a excusarse y evitar sanciones innecesarias.Con la proximidad del Plebiscito Constitucional el 17 de diciembre en Chile, surge la preocupación de muchos ciudadanos sobre qué hacer si se encuentran lejos de su local de votación. Es crucial entender que esta votación es de carácter obligatorio, lo que implica que aquellos que no participen enfrentarán una multa económica.
Sin embargo, existen excepciones que permiten a los ciudadanos evitar esta sanción, como encontrarse a más de 200 kilómetros de distancia de su lugar de votación. Para evitar la multa en esta situación, debes seguir un proceso específico.
En primer lugar, debes ingresar a Comisaría Virtual con tu Clave Única entre las 00:00 y las 23:59 horas del día del plebiscito. En este sitio web, deberás completar un formulario con tus datos personales y luego descargar el folio resultante. Este folio debe ser validado en la unidad policial más cercana, y posteriormente recibirás un correo electrónico con la certificación de la constancia.
Es crucial que guardes este comprobante, ya que cuando seas contactado por el Juzgado de Policía Local, deberás presentarte ante el juez con la constancia realizada el día del plebiscito. Este proceso asegura que la distancia geográfica sea reconocida como una excusa válida para no votar.
Además de la distancia, existen otras excusas aceptadas para evitar la multa por no votar. Entre ellas se incluyen enfermedades, ausencia del país u otros impedimentos graves. Sin embargo, estos motivos deben estar debidamente comprobados y presentados ante el juez correspondiente, quien revisará detalladamente cada caso.