Dinero

Bono de $232,000: quiénes son los adultos mayores que pueden recibirlo en diciembre

Revisa aquí los requisitos necesarios para poder acceder a la Pensión Garantizada Universal.
sábado, 16 de diciembre de 2023 · 08:00

La Pensión Garantizada Universal (PGU) se erige como un importante respaldo del Estado para adultos mayores de 65 años o más que se encuentran en el 90% del Registro Social de Hogares. El Instituto de Previsión Social, a través de la PGU, otorga pagos mensuales de $206.173, beneficiando de manera vitalicia a aquellos que cumplen con los requisitos establecidos.

Durante el mes de diciembre, los receptores de la PGU que cumplen con los requisitos experimentan un incremento en su beneficio, ya que se les otorga un aguinaldo de Navidad que eleva la suma a aproximadamente $232.000. En cuanto a la fecha de recepción de los $232.000 adicionales, la Pensión Garantizada Universal no tiene una fecha específica establecida.

No obstante, el Instituto de Previsión Social ha implementado una plataforma en el sitio Mi ChileAtiende, donde los beneficiarios pueden consultar la fecha exacta de su pago. Esta medida es parte de la iniciativa del IPS de adelantar el pago de la PGU durante diciembre, permitiendo que las personas reciban el aguinaldo antes de las festividades navideñas.

Los beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal son aquellos que tienen 65 años o más y cumplen con ciertos requisitos. Estos incluyen no pertenecer al 10% más rico según el Registro Social de Hogares y contar con una pensión base inferior a $1.114.446. Además, es necesario acreditar residencia en Chile, ya sea durante un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos desde los 20 años de edad, o un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años previos a la solicitud del beneficio.

Para aquellos que aún no son beneficiarios de la PGU, el IPS ha habilitado tres modalidades de postulación. A través de la plataforma en línea del IPS, los solicitantes pueden ingresar con su RUT, seleccionar la sección correspondiente y completar el formulario. También es posible realizar la postulación de manera presencial, visitando las sucursales de ChileAtiende en todo el país y presentando la cédula de identidad para solicitar el aporte.

Otras Noticias