Tránsito
Se confirmó excelente noticia que cambiará la vida de los vecinos de Puente Alto que usan el Acceso Sur
Esta medida representa un avance significativo en la modernización de las autopistas urbanas de SantiagoA partir del año 2024, una excelente noticia cambiará la vida de los residentes de Puente Alto y de las comunas del sector sur de Santiago: la implementación del sistema free flow en la Autopista Acceso Sur. Este cambio sustancial se hará realidad gracias a un acuerdo entre el Ministerio de Obras Públicas (MOP), la concesionaria Ruta del Maipo y el Municipio de Puente Alto.
El sistema free flow representa una modalidad innovadora para realizar el pago de la tarifa de peaje de manera automática a través del TAG, eliminando la necesidad de efectuar pagos físicos en casetas. Esta transformación beneficiará a más de 70 mil vehículos diarios que circulan por la Autopista Acceso Sur, marcando un hito al ser la única vía de acceso de tránsito a Santiago que aún operaba con barreras y cobro manual.
Con la implementación del sistema free flow, se anticipa una reducción significativa en los tiempos de viaje, mejorando la experiencia de más de 70 mil conductores diarios. La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó la importancia de esta medida para Puente Alto, mencionando que los tiempos de espera estimados actualmente son de 50 minutos al día. La eliminación de estas barreras de pago manuales agilizará enormemente el tránsito y mejorará la disponibilidad de tiempo para conductores y sus familias.
La alcaldesa de Puente Alto, Germán Codina, subrayó la relevancia de este cambio al señalar que los 50 minutos diarios recuperados representan 10 días al año que las personas podrán disfrutar con sus familias o dedicar a actividades de su elección. Este avance supone una mejora sustancial en la calidad de vida de los habitantes de la zona sur de Santiago, especialmente hablando de tránsito.
Además de la implementación del sistema free flow en Puente Alto, se llevarán a cabo estudios para desarrollar un plan integral de mejoramiento en la Autopista Acceso Sur. Este plan considerará la futura recepción de flujos de tráfico provenientes de AVO II y de la autopista Orbital Sur en los próximos años, asegurando una gestión eficiente y moderna de la infraestructura vial.