Dinero

Sueldo en Chile 2024: a qué trabajadores les aumentará el salario en los próximos meses

Además del aumento salarial, se han fijado nuevos montos para bonos y aguinaldos en el sector público.
domingo, 10 de diciembre de 2023 · 20:00

El año 2024 trae consigo un significativo reajuste salarial para los trabajadores del sector público en Chile, gracias al acuerdo alcanzado entre la Mesa del Sector Público y el Gobierno. Este aumento salarial representa un cambio importante para numerosos trabajadores en distintas áreas, mejorando su poder adquisitivo y calidad de vida.

El acuerdo establece un incremento del 4,3% en los sueldos de los empleados del sector público a partir del 1 de diciembre de 2023. Esto significa que todos los trabajadores en instituciones públicas verán incrementado su salario en este porcentaje, lo cual es una mejora significativa en sus ingresos.

Sueldo en Chile 2024 | Fuente: iStock

En particular, el personal de la Atención Primaria de Salud verá un aumento en sus remuneraciones brutas mensuales. Esto incluye a auxiliares, administrativos y técnicos, con montos específicos asignados a cada categoría. Este incremento busca reconocer y valorar la esencial labor de estos profesionales en el sistema de salud.

Sueldo en Chile 2024 | Fuente: iStock

Los funcionarios no académicos, no profesionales y no directivos de las Universidades Estatales también recibirán un aumento, garantizando un sueldo mínimo de $503.005 para jornadas de 44 horas semanales. Esto es crucial para mejorar las condiciones de quienes trabajan en el ámbito educativo.

Además del aumento salarial, se han fijado nuevos montos para bonos y aguinaldos en el sector público. Esto incluye el Aguinaldo de Navidad, el Aguinaldo de Fiestas Patrias, el Bono Escolar (normal y adicional), aportes a Servicios de Bienestar, el Bono de Vacaciones y otros beneficios específicos. Estos bonos representan un apoyo adicional importante para los trabajadores y sus familias.