Dinero
La excelente noticia que se confirmó para los beneficiarios del Bolsillo Electrónico
Con esta confirmación, quienes reciben este subsidio podrán seguir planificando sus gastos mensuales con mayor certeza.El Ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, lanzó una excelente noticia sobre la extensión del Bolsillo Familiar Electrónico, conocido como Bolsillo Electrónico. Esta medida, que inicialmente estaba programada para finalizar en diciembre de este año, se extenderá ahora hasta abril de 2024.
El Bolsillo Electrónico es un beneficio clave en la red de seguridad social de Chile, proporcionando un apoyo económico mensual a familias y personas con necesidades específicas. Los requisitos para acceder al beneficio incluyen ser causante de la Asignación Familiar y de la Asignación Maternal del Sistema Único de Prestaciones Familiares, causante del Subsidio Familiar (SUF), o ser parte de las familias usuarias del subsistema Seguridades y Oportunidades y del subsistema Chile Solidario.
El próximo pago del Bolsillo Familiar Electrónico, tras la reciente entrega del mes de noviembre, está programado para el 1 de diciembre. Hay que tener en cuenta que este beneficio se paga siempre el primer día de cada mes, para tener una regularidad que permite a los beneficiarios planificar con anticipación sus finanzas mensuales.
En cuanto al monto del Bolsillo Familiar Electrónico, se ha mantenido constante en $13.500 por causante familiar cada mes. Por ejemplo, una familia con dos cargas recibirá $27.000 mensualmente, mientras que una con tres cargas recibirá $40.500. A pesar de la extensión del programa, el ministro Marcel no indicó ningún cambio en el monto del beneficio, lo que significa que seguirá siendo el mismo durante los meses de extensión.
El método de pago del Bolsillo Electrónico, si se cumpleon los requisitos, es a través de un depósito en la Cuenta RUT del beneficiario, como un monto aparte dentro de la tarjeta. Es relevante destacar que no es posible retirar el dinero en efectivo, lo que subraya el carácter específico de este beneficio como apoyo directo a las necesidades familiares. Para verificar si uno es beneficiario del Bolsillo Electrónico, los interesados pueden fácilmente consultar con su RUT y fecha de nacimiento en el sitio web consultabolsillo.cl. Esta accesibilidad en la consulta asegura que los beneficiarios puedan confirmar su elegibilidad y estar al tanto de los pagos futuros. En resumen, la extensión del Bolsillo Electrónico hasta abril de 2024 es una noticia positiva que refleja el compromiso del gobierno con el apoyo continuo a las familias y personas más vulnerables de Chile.