Ahorro

Conoce la aplicación que te permite encontrar alimentos baratos en los supermercados de Chile

Una plataforma originada en México desembarcó en el país para evitar el desperdicio de comida y permitir ahorrar.
domingo, 29 de octubre de 2023 · 16:45

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), aproximadamente un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se desperdicia en todo el mundo, lo que equivale a la asombrosa cifra de 1.300 millones de toneladas de alimentos al año. Este fenómeno no es ajeno a Chile, pero una novedosa solución ha llegado al país para hacer frente a esta problemática: Cheaf, una aplicación que busca reducir el desperdicio de alimentos en supermercados.

Cheaf, una plataforma que se originó en México, desembarca en Chile con la misión de combatir el desperdicio de alimentos en supermercados. A partir del 25 de octubre, la aplicación ya está disponible para los habitantes de Santiago. Aunque, por el momento, su alcance se limita a la capital, Cheaf tiene como objetivo llegar a otras regiones en el futuro. Esto es posible gracias a una alianza con Cencosud, que permite a los usuarios rescatar alimentos en locales de Jumbo y Santa Isabel a la mitad de su precio original.

Las bolsas sorpresa de Cheaf, que actualmente se pueden rescatar en algunas sucursales específicas, contienen una variedad de productos, desde verduras y lácteos hasta alimentos de pastelería. La aplicación está disponible para su descarga en la App Store y en Google Play Store. Los usuarios pueden escanear un código QR para acceder a la plataforma. En un mundo donde más de un tercio de los alimentos termina en vertederos, implementar soluciones concretas para abordar el desperdicio de alimentos es una necesidad urgente.

Kim Durand, CEO de Cheaf, se mostró entusiasmado por el inicio de la expansión de la aplicación en la región, comenzando en Chile, un país que ha liderado numerosas iniciativas que combinan tecnología y sostenibilidad. Durand expresó que Cheaf se complace en contribuir con una solución eficiente para la gestión del desperdicio de alimentos en el sector de supermercados.

Por su parte, María Soledad Fernández, gerente de Relación con Inversionistas y Sostenibilidad de Cencosud, enfatizó la importancia de apoyar iniciativas tecnológicas que promuevan la sostenibilidad. La alianza con Cheaf permite a Cencosud construir un canal alternativo para productos que, aunque no se comercialicen en los locales, todavía se encuentran en buen estado. En resumen, Cheaf llega a Chile como un aliado en la lucha contra el desperdicio de alimentos, ofreciendo a los consumidores la oportunidad de adquirir productos a precios más accesibles y contribuir al bienestar del medio ambiente.