Empleo

¿Quieres trabajar en la PDI? Esta es la lista de vacantes disponibles con sueldos de casi 2 millones de pesos

Estas oportunidades laborales en la PDI representan una excelente ocasión para quienes buscan empleo en áreas relacionadas con la investigación y la seguridad.
lunes, 23 de octubre de 2023 · 22:00

La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile ha abierto nuevas oportunidades laborales en diversas áreas de la institución, en distintas regiones del país. Lo interesante es que estas ofertas de empleo no están limitadas únicamente a funcionarios policiales, sino que también pueden acceder personas civiles que cumplan con los requisitos específicos de cada cargo. Además, uno de los aspectos más atractivos de estas vacantes es la remuneración, que en algunos casos supera los $1.700.000 mensuales, lo que hace que estas oportunidades sean sumamente atractivas para quienes buscan empleo.

En el sitio web oficial de la PDI, se han publicado cinco nuevas ofertas laborales con variadas remuneraciones. Estas ofertas de trabajo se encuentran distribuidas en Santiago y otras ciudades del país. Estas son algunas de las vacantes disponibles:

  • Técnico en Mantención en Electricidad (Valdivia): este cargo ofrece un sueldo bruto de $1.006.616.
  • Contador Auditor, Ingeniería Civil o Ingeniería en Control de Gestión (Santiago): la remuneración para este puesto es de $1.776.081.
  • Técnico Mantenimiento Industrial, Técnico en Construcción, Técnico en Mantenimiento Mecánico (Valdivia): el sueldo bruto para esta posición es de $1.006.616.
  • Técnico en Recursos Humanos, Administración en Recursos Humanos, Administración de Empresas con mención en Recursos Humanos (Santiago): el salario bruto es de $926.948.
  • Ingeniero en Informática, Ingeniero en Computación, Ingeniero en Telecomunicaciones, Ingeniero en Conectividad y Redes, Ingeniero en Gestión Informática, Ingeniero en Automatización (Santiago): en este caso, el sueldo bruto asciende a $1.776.081.

Para postular a estas ofertas de trabajo en la PDI, los interesados deben visitar el sitio web oficial de la institución, donde encontrarán un listado de todas las vacantes disponibles. Es importante revisar los requisitos y la experiencia solicitada para cada cargo, ya que estos pueden variar y requerir de 1 a 5 años de experiencia en el campo correspondiente.

Para iniciar el proceso de selección de empleo, los candidatos deben hacer clic en "postular" y crear un nuevo usuario. A continuación, deberán proporcionar sus antecedentes personales, académicos y laborales, entre otros detalles. Además, es fundamental adjuntar los siguientes documentos en formato PDF:

  • Fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados.
  • Currículum vitae.
  • Certificado de título (emitido por la entidad educacional y/o apostillado en caso de ser extranjero).
  • Certificado de cursos y/o postítulo, diplomado, magíster, u otros documentos que sean requeridos según los criterios de postulación.
  • Certificado de discapacidad, en casos específicos.
Más de