Dinero
Estos son los 3 bonos que se pagan en Chile durante la segunda quincena de octubre
Descubre los requisitos y toda la información que necesitas para cceder a cada una de estas asistencias económicas.Estamos en la segunda mitad de octubre, y todavía hay importantes bonos programados para beneficiar a trabajadores y trabajadoras de Chile. Si estás interesado en anotarte en algunos de estos programas, te presentamos un resumen de estos bonos y sus fechas de pago.
Los 3 bonos que se pagan en esta quincena
Subsidio Empleo Joven
El Subsidio al Empleo Joven del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) se abonará el próximo martes 31 de octubre. Los requisitos para ser beneficiario incluyen tener entre 18 y 24 años y 11 meses, haber obtenido la licencia de enseñanza media antes de los 21 años, pertenecer al 40% de menores ingresos según el Registro Social de Hogares, tener una renta bruta inferior a $606.537 y mantener al día el pago de cotizaciones previsionales y de salud. Los trabajadores independientes también pueden acceder al beneficio al acreditar rentas según lo establecido por la ley de impuesto a la renta.
Bono Mujer Trabajadora
El Bono Mujer Trabajadora del Sence se pagará el próximo martes 31 de octubre. Para ser beneficiaria, debes tener entre 25 y 59 años, pertenecer al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares, tener una renta bruta inferior a $7.278.446 durante el año calendario en que percibas el bono, y estar al día en el pago de las cotizaciones previsionales y de salud. Las trabajadoras no deben trabajar en instituciones estatales o empresas con participación pública superior al 50% y no pueden tener solicitudes pendientes como beneficiarias del Subsidio al Empleo Joven.
Ingreso Mínimo Garantizado
El Ingreso Mínimo Garantizado de este mes es un bono que se abonará el jueves 26 de octubre. Los requisitos para acceder al beneficio incluyen ser trabajador dependiente con un contrato al Código del Trabajo, tener un sueldo bruto menor a $497.272, tener un contrato con una jornada ordinaria de más de 30 horas y hasta 45 horas semanales, y una calificación socioeconómica dentro del tramo del 90% según el Registro Social de Hogares.
Los montos varían según los tramos. El Subsidio Empleo Joven se divide en tramos A, B y C, y el monto aumenta o disminuye según los ingresos. El Bono Mujer Trabajadora sigue un patrón similar. En cuanto al Ingreso Mínimo Garantizado, el cálculo se basa en la remuneración bruta mensual durante el tercer mes anterior al pago del beneficio.