Carrera
Toma asiento antes de conocer cuánto gana un Ingeniero Comercial en Chile
Toma nota de cuánto se puede ganar en promedio si uno se dedica a la Ingeniería Comercial.La Ingeniería Comercial se ha posicionado como una de las carreras mejor remuneradas en Chile y ha atraído a un gran número de estudiantes. Con un total de 46,446 matrículas en 2022, es evidente que esta profesión goza de una alta demanda. Pero, ¿cuánto gana un ingeniero comercial en Chile?
Según datos del sitio web mifuturo.cl, perteneciente a la Subsecretaría de Educación Superior, los sueldos promedio de los ingenieros comerciales en Chile varían según la universidad en la que se hayan graduado. A continuación, presentamos un resumen de estos ingresos promedio al cuarto año de egreso de acuerdo con algunas instituciones
- Pontificia Universidad Católica de Chile: Sueldos entre $2 millones 400 mil y $2 millones 500 mil.
- Pontificia Universidad Católica de Valparaíso: Entre $1 millón 700 mil y $1 millón 800 mil.
- Universidad Adolfo Ibáñez: De $2 millones 100 mil a $2 millones 200 mil.
- Universidad Alberto Hurtado: De $1 millón 700 mil a $1 millón 800 mil.
- Universidad Andrés Bello: De $1 millón 700 mil a $1 millón 800 mil.
- Universidad de Chile: De $2 millones 300 mil a $2 millones 400 mil.
- Universidad Técnica Federico Santa María: De $1 millón 900 mil a $2 millones.
Estos valores son aproximados y pueden variar según la experiencia laboral, la ubicación geográfica y otros factores. Además, es fundamental recordar que estos ingresos se refieren a sueldos promedio al cuarto año de egreso. La Ingeniería Comercial no solo destaca por sus salarios atractivos, sino también por su empleabilidad. De acuerdo con datos de mifuturo.cl, la empleabilidad de los ingenieros comerciales se mantiene sólida. Al primer año de egreso, la tasa promedio de empleabilidad alcanza el 76.8%. Esta cifra aumenta al 84.4% en el segundo año de graduación.
Esto significa que la mayoría de los ingenieros comerciales en Chile logra insertarse en el mercado laboral con relativa facilidad y obtiene un empleo en su área de estudio. La sólida formación que reciben les permite acceder a diversas oportunidades en el mundo empresarial y financiero, así como en otras industrias.