Medios de Comunicación
Estudio: adultos mayores son retratados en las noticias como frágiles y el envejecimiento como una tragedia
El estudio analizó la representación social de los adultos mayores en los medios de comunicación en ChileUn estudio elaborado por investigadores de la Universidad Austral de Chile (UACh) demostró que los adultos mayores son retratados en los medios de comunicación como frágiles y dependientes.
La investigación recopiló más de 4.176 noticias en 290 portales donde se analizaron los titulares, bajadas y los 2 primeros párrafos. A través de este análisis se concluyó que gran parte de los medios de comunicación muestra a los adultos mayores recibiendo algún tipo de ayuda material, subsidios estatales o son objetos de campañas solidarias.
Un punto importante a destacar es que ninguna de las campañas comunicacionales o las notas relacionadas, en ellas no se perciben políticas públicas enfocadas a proteger a los adultos mayores, sino que se percibe una utilización de la imagen de la vejez para sacar provecho político o comunicacional.
Más de 382 noticias, que fueron cerca del 80% del material de estudio, mostraron a los adultos mayores en festejos y celebraciones, bailando o de vacaciones, que se traduce en un símbolo del envejecimiento activo y saludable. Esta imagen se contrapone a la realidad en nuestro país donde los adultos mayores reciben una pensión de menos de 150.000 mil pesos, siendo imposible el poder costear vacaciones sumado a los gastos propios de la edad.
La investigación "Representaciones sociales del envejecimiento en Chile: cuando las noticias distorsionan, desinforman y enferman", realizada por Miguel Ángel Carrasco y Luis Cárcamo Ulloa, se encuentra disponible en la Revista Internacional de Filosofía y Teoría Social de la Universidad del Zulia accediendo AQUÍ