Latinoamérica
Ni México ni Brasil: este es el país de Latinoamérica con la mejor administración pública de la región, según la Universidad de Oxford
Uruguay lidera América Latina en calidad de administración pública, según un informe de la Universidad de Oxford.Un estudio reciente realizado por la Universidad de Oxford posicionó a Uruguay como el país con la mejor administración pública de América Latina y el 20° a nivel global, colocándose al mismo nivel que naciones como Suecia, Portugal e Italia.
El país obtuvo una calificación global de 0,72 en el índice Blavatnik, que evalúa la calidad de la administración pública en 120 países a partir de 82 métricas distribuidas en cuatro categorías principales: "estrategia y liderazgo", "políticas públicas", "entrega nacional" y "personas y procesos". Este desempeño coloca a Uruguay como líder en la región, superando a naciones como Chile, Brasil, Colombia y Argentina según la Universidad Norteamericana.
Liderazgo y políticas públicas como puntos fuertes

En cuanto a la categoría "Estrategia y Liderazgo", Uruguay alcanzó el puesto 22 a nivel global con un puntaje de 0,72, superando a países como Irlanda. En "Políticas Públicas", ocupó la posición 29 con un puntaje de 0,65, quedando cerca de países como República Checa y Chile. Estos resultados demuestran que el país ha logrado avanzar significativamente en la eficiencia y transparencia de sus procesos gubernamentales.
Sin embargo, la mayor fortaleza de Uruguay radica en la categoría de "Personas y Procesos", en la que logró el décimo puesto con un puntaje de 0,77. Esta área evalúa el desempeño del sector público en cuanto a la gestión de recursos humanos y la calidad de sus servicios, lo que refleja el esfuerzo del país por optimizar sus procesos internos y la formación de sus empleados públicos.

El lugar de Uruguay en el contexto global
A nivel global, Singapur se destacó como el país con la mejor administración pública, con un impresionante puntaje de 0,85, seguido por Noruega (0,84) y Canadá y Dinamarca (0,83). Estos países continúan siendo modelos a seguir en términos de transparencia y eficiencia gubernamental. Por su parte, los países con peores puntuaciones fueron Sudán, Birmania, Nicaragua, Gabón y Camboya, lo que resalta las disparidades significativas en la administración pública a nivel mundial.
El informe no solo resalta los logros de Uruguay, sino también la consistencia de su desempeño en todas las categorías evaluadas. Este éxito refleja el compromiso continuo del gobierno uruguayo por mejorar la calidad de sus instituciones y servicios públicos. De cara al futuro, el país busca mantener y superar estos estándares, consolidándose como un referente en América Latina en cuanto a gestión pública.