Internacional
Entérate a cuánto podría llegar el dólar si se levanta el cepo en Argentina, según un economista experto
El ex ministro de Economía de dicho país habló en relación a la situación económica y generó debate.El dólar es una de las monedas más importantes a nivel mundial y es que es una de las más utilizadas por diversos países. Si bien esta divisa es la principal de Estados Unidos, ha logrado imponerse en algunas otras naciones, como es el caso de Argentina y es que el mercado se regula a través de esta moneda. En el país trasandino impusieron desde hace varios años el cepo al dólar y un experto explicó a cuánto se iría el valor de esta divisa si se liberan las restricciones.
Para poder entender esta situación, debemos decir que el cepo al dólar es el conjunto de limitaciones a la compra de moneda extranjera a las personas y empresas en el Mercado Único y Libre de Cambios. A su vez, son controles de cantidad e incluso límites a las transferencias al extranjero. En Argentina, el dólar oficial tiene un valor de $855 para la compra y $913 para la venta.
Con el gobierno de Javier Milei, se produjo un aumento del dólar oficial con el objetivo de eliminar la brecha cambiaria con el dólar blue. Quien se refirió a la situación económica actual del país y lo que puede llegar a pasar en diciembre es Domingo Cavallo, ex ministro de Economía que fue muy polémico y ha sido objeto de críticas en su país. El economista vaticinó a cuánto llegará el precio del dólar en caso de que se levante el cepo.
En una entrevista, Cavallo manifestó: “Si el Gobierno decidiera remover los obstáculos para la participación de las empresas, operadores y de la gente en el Contado con Liquidación y lo reemplazara por un mercado libre, el tipo de cambio se iría a $1300, aumentando 200 más que ahora”. En la actualidad, el dólar paralelo se encuentra a $995 para la compra y $1025 para la venta.
Otro de los consejos que dio el ex ministro de Economía durante el gobierno de Carlos Menem y Fernando de la Rúa fue que si Javier Milei quitara las restricciones vigentes en el mercado, la brecha con el dólar oficial se ampliaría. Pero, aseguran que esta problemática se puede llegar a resolver acelerando el ritmo del crawling peg. Por otro lado, si continúan con la misma estrategia, el dólar alcanzará el techo de $1400.