Trucos para el hogar

El teflón murió: esta es la peligrosa razón por la que está empezando a ser prohibido en todo el mundo

Un material cotidiano está siendo señalado por riesgos que antes pasaban desapercibidos.
lunes, 9 de junio de 2025 · 10:30

La sartén antiadherente que facilitó la vida de millones hoy está bajo la lupa. El teflón, presente en cocinas desde hace décadas, enfrenta restricciones cada vez más duras en países como Estados Unidos, Canadá, Australia y varias naciones europeas. La razón no es un cambio de moda, sino una creciente preocupación por su vínculo con partículas tóxicas que pueden liberarse durante su uso.

Detrás de esta prohibición hay una palabra clave: PFAS (sustancias perfluoroalquiladas). Estos compuestos químicos, usados para hacer al teflón resistente al agua, al aceite y al calor, han sido calificados como “químicos eternos” debido a su casi nula degradación en el ambiente. Según la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU., su acumulación está relacionada con trastornos inmunológicos, hormonales y metabólicos.

Un peligro silencioso en la cocina

Nueva York avanza con un proyecto para prohibir utensilios con PFAS. Fuente: Canva

Un estudio de la Universidad de Newcastle advirtió que una simple grieta en una sartén de teflón puede liberar más de 9.000 partículas de microplásticos. Estos fragmentos son imperceptibles a simple vista, pero tienen la capacidad de mezclarse con los alimentos y ser ingeridos. Aunque los efectos a largo plazo aún se investigan, ya hay consenso en la comunidad científica sobre su potencial nocivo.

Los gobiernos no tardaron en reaccionar. Estados como Nueva York y Minnesota en EE.UU., así como regiones de Canadá y la Unión Europea, han comenzado a regular o prohibir la fabricación y comercialización de utensilios de cocina con PFAS. El proyecto de ley S1767 de Nueva York es uno de los más avanzados y plantea una eliminación total de estos productos del mercado estatal.

La industria contraataca

Cada vez más países restringen el uso del teflón por sus riesgos ambientales. Fuente: Canva

Por su parte, fabricantes de utensilios de cocina argumentan que el teflón, o PTFE, ha sido aprobado incluso para aplicaciones médicas. La Cookware Sustainability Alliance sostiene que, usado correctamente, es un material seguro. Sin embargo, las nuevas evidencias científicas y el principio de precaución están llevando a legisladores a actuar con mayor firmeza.

Mientras el debate continúa, los consumidores ya están optando por alternativas más seguras: cerámica, acero inoxidable o hierro fundido. El fin del teflón parece inminente, no por imposición sino por una toma de conciencia global. Lo que durante años se consideró una herramienta útil hoy representa una amenaza silenciosa que muchos prefieren evitar.