Test visual

Solo una persona con la vista muy afilada puede encontrar la palabra 'Collar' en menos de 7 segundos

Este reto visual desafía tu concentración y pone a prueba tu vista en pocos segundos. Encontrá la palabra “Collar” entre un mar de “Callar” y descubrí qué beneficios trae este ejercicio para tu cerebro.
martes, 24 de junio de 2025 · 00:30

En esta ocasión, la propuesta es sencilla pero efectiva: encontrar la palabra “Collar” oculta entre muchas veces repetida la palabra “Callar”. La diferencia entre ambas es mínima, por eso el truco está en activar la atención selectiva. Este tipo de ejercicios no solo divierten: también fortalecen habilidades cognitivas que usamos todos los días sin darnos cuenta, como la velocidad de procesamiento o la memoria visual. 

Solo una persona con la vista muy afilada puede encontrar la palabra 'Collar' 

Encontrar una palabra distinta en menos de siete segundos implica agudizar la percepción y no caer en las repeticiones automáticas. El cerebro necesita distinguir un patrón en medio del ruido, algo que resulta útil en contextos cotidianos como leer, manejar o incluso sostener una conversación.

Muchas veces, los primeros segundos generan ansiedad o la sensación de que la palabra está demasiado escondida. Sin embargo, al continuar el intento, se activa la perseverancia. Resolver el enigma produce una pequeña recompensa cerebral: un “clic” que libera dopamina y nos motiva a seguir probando. 

Test visual. Fuente:
Producción Terra.

No es necesario pasar horas resolviendo problemas complejos: dedicar unos minutos al día a retos visuales ya estimula la conectividad neuronal. Incluso puede convertirse en un hábito compartido con otros, lo que refuerza vínculos sociales y genera espacios de juego y creatividad. En este desafío, encontrar una palabra distinta entre tantas similares es una forma concreta de salir del piloto automático.

Test visual. Fuente:
Producción Terra.

El desafío de encontrar la palabra “Collar” en solo siete segundos se transforma así en una experiencia compartida que también mejora la autoestima. Saber que uno es capaz de resolverlo, incluso después de varios intentos, fortalece la confianza en la capacidad de observación. Una sola palabra, entonces, se convierte en el eje de una actividad más profunda de lo que parece.