Alimentos
Por qué nunca hay que cocinar de más el brócoli y qué beneficios brinda
Esta verdura le puede brindar muchos beneficios a nuestra salud, pero siempre y cuando esté bien cocido.El brócoli es amado y odiado por igual. Se trata de una verdura que nos puede brindar muchos beneficios para la salud, pero lo cierto es que esto será posible siempre y cuando lo cocinemos correctamente.
En la siguiente nota te diremos por qué nunca hay que cocinar de más el brócoli y qué beneficios brinda. Los detalles a continuación.
¿Por qué nunca hay que cocinar de más el brócoli?
Larevista científica International Journal of Food Sciences and Nutrition asegura que hervir el brócoli reduce hasta un 77% el contenido de glucosinolatos, mientras que cocinarlo al vapor por menos de 5 minutos preserva gran parte de sus fitonutrientes.
Consumirlo crudo o levemente cocido al vapor conserva mejor estos nutrientes esenciales. Los expertos en nutrición coinciden en que el brócoli debe comerse crudo, levemente al vapor (no más de 10 minutos), o salteado (hasta que percibas que se ablanda) por poco tiempo para mantener su valor terapéutico.
En caso de querer comerlo crudo, debido a que su consistencia es muy dura, te aconsejamos rallarlo y agregarlo en las ensaladas o comidas. Por otro lado, cocinarlo al microondas sin agua (durante 5 minutos) en un recipiente tapado mantiene la mayoría de los nutrientes del brócoli.
¿Qué beneficios brinda el brócoli?
El brócoli es rico en vitaminas, minerales, fibra y compuestos bioactivos, y su consumo diario puede brindar beneficios amplios que van desde la protección cardiovascular y la mejora cognitiva, hasta la prevención de distintos tipos de cáncer.
Esta verdura también aporta también minerales como potasio, magnesio, fósforo, zinc, calcio y hierro. Como si esto fuera poco, el brócoli es fuente importante de fibras alimentarias y de fitonutrientes como los glucosinolatos y su metabolito activo sulforafano, que tienen efectos antioxidantes, antiinflamatorios y anticarcinógenos.
El brócoli también contiene sulforafano, un compuesto bioactivo derivado de los glucosinolatos, fue identificado como un potente agente anticancerígeno. De acuerdo con el American Institute for Cancer Research (AICR), este compuesto favorece la eliminación de carcinógenos y estimula enzimas desintoxicantes.