¡Presta atención!

Ni Argentina ni Paraguay: estos son los 3 países de Latinoamérica más complejos para hacer negocios, según un ranking global

Los inversionistas aseguraron que se debe a las estrictas normas de regulaciones que rigen en estos lugares.
miércoles, 11 de junio de 2025 · 16:45

Si hay algo que es importante para el desarrollo de las economías de los países son los negocios que se puedan establecer entre ellos, como así también recibir inversiones extranjeras. Hay países que suelen ser más fáciles a la hora de hacer negocios, pero en Latinoamérica hay tres que países que se caracterizan por ser los más complejos, pero que no es Argentina ni Paraguay; de acuerdo a un estudio realizado por un ranking global y los motivos a lo cual le atribuyen esto.

Hay países que están insertos en el mundo de los negocios y que les permitirá poder desarrollar una economía fuerte y tener relación con otras naciones, pero hay quienes que no son tan fuertes y los inversionistas prefieren realizar acuerdos con otros países. En este caso, factores como el contexto global y movimientos políticos que hará que sea más complejo comercializar con estos países.

Los negocios son fundamentales para los países. Fuente iStock

De acuerdo a un estudio realizado por un destacado sitio, se elaboró un ranking de cuáles son los países más complejos para realizar negocios y que para esto, se basó en el Índice Global de Complejidad Empresarial y reflejó que dentro de este listado, hay tres países de Latinoamérica que son los más complejos a la hora de hacer negocios y que no son ni Argentina ni Paraguay.

3 países de Latinoamérica más complejos para hacer negocios

  • México: se ubica en el tercer puesto a nivel mundial y el primero de Latinoamérica; y se caracteriza por ser una jurisdicción difícil debido a las estrictas normas y regulaciones. Además, las represalias aplicadas por Estados Unidos influyen en que sea complejo hacer negocios.
México está en el primer puesto. Fuente iStock
  • Colombia: está ubicado en el quinto puesto a nivel mundial, y se posiciona en el segundo escalón; y se caracteriza por ser un entorno empresarial complejo debido a la inestabilidad política que presenta y por la burocracia y es probable que siga en este ranking hasta 2026.
Colombia está en segundo lugar. Fuente iStock
  • Brasil: es el tercer país de la región más complejo para hacer negocios y entre los motivos se encuentran las complejidades en Contabilidad e Impuestos; como así también la integración de los sistemas tributarios.
Brasil está tercero para hacer negocios. Fuente iStock