Canas

Dile adiós a las canas con este tratamiento de alta demanda en salones de belleza de bajo mantenimiento

Esta tendencia no daña el cabello desde la raíz y cubre las canas.
miércoles, 7 de mayo de 2025 · 13:15

La aparición de las canas en el cabello puede ocasionar problemas de autoestima en muchas personas, y es por ello que es muy importante cubrirlas o taparlas con productos que no dañen la fibra capilar. 

En la siguiente nota te mencionaremos cuál es el tratamiento capilar que está recibiendo alta demanda a nivel mundial ya que es de bajo mantenimiento y además puede cubrir las canas en poco tiempo. 

¿Qué tratamiento capilar cubre canas y es de bajo mantenimiento?

Estamos hablando de las famosas mechas melting, las cuales no solo cubren las canas, sino que también sirven para iluminar el rostro y quitarnos años de encima. 

Son unas mechas fáciles de mantener, por lo que no tendrás que ir todos los meses al salón de belleza o peluquería para retocarlas. Aportan luz, naturalidad y nos deja un acabado súper favorecedor en el rostro. 

Las mechas melting se adaptan a cualquier color de pelo y no crean contrastes bruscos, por lo que el resultado es mucho más natural que el que se consigue con unas mechas balayage o babylights. 

El término melting hace referencia a derretir o derritiendo en inglés. Es una coloración que crea una transición suave y completamente difuminada entre los tonos de la raíz, medios y puntas. Todo tiene que fluir de manera armónica en el cabello, y el color debe deshacerse poco a poco a lo largo del pelo. 

¿Cuál es la diferencia entre las mechas melting y las balayage?

Si bien parecen técnicas similares, el melting lleva la naturalidad a otro nivel. Mientras que el balayage crea un contraste más evidente entre raíz y puntas, y las babylights se centran en reflejos sutiles para dar luminosidad, el melting busca una fusión total.

Juan Diego Teo, profesional del cabello de Tacha Beauty, asegura que el secreto de las mechas melting está en que “no haya líneas marcadas ni saltos de color”, sino un degradado tan suave como el de un caramelo derritiéndose.

Una de las claves de las mechas melting está en elegir muy bien los tonos que se van a fundir con tu base natural. Si la técnica se hace bien (aquí dependemos de la mano experta del estilista), se consigue una transición que ilumina sin alterar radicalmente tu color.

Por ejemplo, en melenas castañas, se aconseja usar o elegir tonos hazelnut (avellana) los cuales están arrasando esta temporada, creando reflejos cálidos sin necesidad de decolorar la raíz. Ideal también si tienes canas, porque se integran sin camuflarlas de manera artificial.

Más de