Psicología

Estas son las 5 profesiones más elegidas por los psicópatas, según la psicología

Estos estudios no buscan estigmatizar profesiones ni personas, sino advertir sobre la presencia de perfiles que, en ciertos contextos, pueden tener ventajas o representar un riesgo si no se identifican a tiempo.
domingo, 4 de mayo de 2025 · 20:30

Según diversos estudios en el campo de la psicología, ciertos entornos laborales resultan especialmente atractivos para quienes presentan características asociadas con la personalidad psicópata. Este tipo de perfil no siempre implica conductas criminales, sino una forma de vincularse con el poder, el control y la manipulación.

Estas son las 5 profesiones más elegidas por los psicópatas

Para la psicología una de las profesiones más destacadas en este ranking es la de CEO o alto ejecutivo de empresas. El ritmo competitivo, las decisiones difíciles y la estructura jerárquica ofrecen un espacio ideal para ejercer liderazgo sin frenos emocionales, por lo que sus maneras pueden tener rasgos que no sean del todo confortables y se parezcan a los psicópatas

Otra ocupación que aparece con frecuencia en estos estudios es la de abogada o abogado, se trata de un campo donde el discurso, la estrategia y el dominio sobre las situaciones pueden ser utilizados con destreza por quienes no se dejan afectar por lo emocional. La psicología ha identificado que este tipo de profesional, cuando presenta rasgos psicópatas, no solo se mueve con soltura en escenarios de tensión, sino que además disfruta de la confrontación. 

Abogados. Fuente: iStock.

El periodismo también figura en la lista, aunque parezca inesperado, algunos investigadores explican que la constante búsqueda de información, la presión de los tiempos y el contacto con situaciones extremas pueden atraer a quienes se sienten cómodos en ambientes donde otros podrían colapsar. Las personas con características de psicópatas encuentran en esta profesión una vía para destacar sin necesariamente vincularse emocionalmente con sus fuentes o historias.

Periodista. Fuente: iStock.

Las fuerzas policiales o cuerpos de seguridad también captan a personas con estos rasgos. La estructura de obediencia, el acceso a situaciones límite y la posibilidad de ejercer autoridad pueden resultar llamativos. La psicología señala que, en contextos extremos, algunos sujetos logran controlar sus reacciones de manera muy eficaz, lo que puede confundirse con temple o profesionalismo. Sin embargo, cuando esa conducta responde a una personalidad psicópata, la falta de empatía puede ser riesgosa, especialmente si no existen controles institucionales sólidos.

Policía. Fuente: iStock.

En el ámbito quirúrgico, específicamente entre cirujanas y cirujanos, también se observan características compatibles con los perfiles psicópatas. La exigencia de precisión, el manejo de vidas ajenas y el entrenamiento para actuar sin titubeos forman un entorno ideal para quienes no experimentan angustia ante el dolor ajeno.