Alimentación saludable

Ni quinoa ni avena: este es el cereal sin gluten que retrasa el envejecimiento

Una semilla ancestral vuelve a ser protagonista por su poder antioxidante y su impacto en la salud cerebral.
jueves, 22 de mayo de 2025 · 13:30

En medio de la tendencia por redescubrir alimentos funcionales, un pequeño cereal andino comienza a ganar terreno entre quienes buscan opciones sin gluten que además contribuyan a una vida más larga y saludable. No se trata ni de quinoa ni de avena, sino de la cañihua, un grano milenario que promete revolucionar los planes alimentarios del futuro.

La cañihua (también conocida como kañiwa) se cultiva desde hace siglos en las alturas del altiplano peruano y boliviano. Aunque durante mucho tiempo fue relegada a las comunidades rurales, este alimento hoy capta la atención de investigadores por su inusual concentración de antioxidantes, flavonoides y aminoácidos esenciales, clave para retrasar el envejecimiento celular.

A diferencia de otros cereales, la cañihua no contiene gluten, lo que la convierte en una excelente opción para personas con celiaquía o sensibilidad al trigo. Pero más allá de su perfil apto para intolerantes, lo que la hace destacar es su capacidad para proteger las neuronas, mejorar la memoria y reducir el deterioro cognitivo asociado con la edad, según estudios recientes de universidades en América Latina.

Además de sus beneficios neurológicos, esta semilla también tiene un alto contenido de hierro, calcio y vitaminas del grupo B, nutrientes fundamentales para mantener huesos fuertes y energía sostenida. Su aporte de fibra favorece la digestión y genera saciedad, ayudando en planes de control de peso de manera natural.

El regreso de un grano olvidado

Se puede incorporar fácilmente en la cocina diaria: va bien con ensaladas, sopas, guisos y hasta postres. Su sabor suave y ligeramente dulce permite adaptarla a platos dulces o salados, sin alterar las preparaciones. Algunas marcas ya la venden inflada o en forma de harina, facilitando aún más su uso.

Mientras las góndolas se llenan de productos ultraprocesados que prometen más de lo que cumplen, la cañihua se impone como una alternativa real: sencilla, poderosa y alineada con una alimentación más consciente. Volver a los orígenes, al parecer, también es una forma de cuidar el futuro.