¡Presta atención!
Los ladridos de tu perro dejan de ser un problema con este sencillo truco de expertos veterinarios
Si ya no quieres ser molestado cuando estás descansando, deberías saber que hay un método paraTener un perro siempre es lindo, y es que son grandes compañeros, no sólo para las familias sino para quienes están solos y necesitan de alguien para no tener soledad. Pero, más allá de todos los puntos a favor, si hay algo molesto para todos es su ladrido, debido a que a veces no sabemos qué es lo que quieren. Por eso, con un truco de parte de los veterinarios, quedaron en el pasado y podrás combatirlos con este método infalible.
El ladrido es uno de los sonidos más comunes que emiten los perros y que puede significar varias cosas, de acuerdo a la situación o al contexto en el cual se encuentren; ya que se tratará un sonido de alerta ante una situación de peligro, porque están contentos o porque necesitan algo, ya sea comida, paseo u otra cosa. Sin embargo, hay momentos en los que no dejarán de ladrar y se convertirá en algo molesto.

Cuando estamos en casa y queremos descansar, probablemente nuestro perro empiece a ladrar interrumpiendo nuestra tranquilidad y llega un punto en que no sabemos qué hacer para calmarlos. En este caso, los veterinarios expertos dieron a conocer un truco que te permitirá controlar el ladrido de tu mascota, y que así lograrás que se calme y no emita este sonido.
Los ladridos de tu perro dejan de ser un problema con este truco de expertos
El truco para que tu perro deje de ladrar consiste en reforzar el ladrido con premios y es que al hacer esto cuando tu mascota ladra, estaremos creando una asociación indirecta entre el ladrido y la atención o el incentivo. A su vez, los veterinarios manifestaron que cuando empiece a ladrar, tendrás que pronunciar la palabra “ya” justo antes de entregarle su premio, pero solamente si ha dejado de ladrar.
Por otro lado, cuando el perro empieza a ladrar o guardar silencio, generando un patrón que será reforzado de manera progresiva. Esto ayudará a que tu mascota pase de ser desordenado a obediente y no ladre en vano. Y no sólo contribuirá a controlar los ladridos, sino a afianzar la comunicación entre el perro y el dueño.