Animales

4 razones por las que debes adoptar un gato negro una vez en tu vida, según veterinarios especialistas

No es un acto de superstición, sino de justicia: los gatos negros son compañeros únicos que merecen una oportunidad.
martes, 20 de mayo de 2025 · 18:45

En muchas culturas, los gatos negros han sido injustamente estigmatizados. Aunque la ciencia y la lógica desmienten los mitos, su adopción sigue siendo baja. Veterinarios y especialistas en comportamiento felino coinciden: estos gatos no solo son tan amorosos como cualquier otro, sino que también poseen cualidades únicas que los convierten en excelentes compañeros.

1. Tienen menos probabilidades de ser adoptados

Según datos de asociaciones protectoras en Latinoamérica y Europa, los gatos negros son, estadísticamente, los menos adoptados. Esto no se debe a su carácter ni a su salud, sino a prejuicios sin fundamento. Adoptar uno es revertir una injusticia basada en creencias que nada tienen que ver con la realidad. Para muchos especialistas, es un acto de empatía y conciencia social.

2. Son extremadamente afectuosos y leales

Su pelaje oscuro no afecta su salud ni su afecto: "Son fuertes, cariñosos y muy leales", destacan especialistas. Fuente: Canva

Contrario a lo que se piensa, el color de un gato no determina su carácter. “Los gatos negros son igual de juguetones, tranquilos o cariñosos que cualquier otro”, explica la veterinaria Mariana Pérez, especialista en comportamiento animal. De hecho, quienes los adoptan suelen formar vínculos profundos con ellos porque su elección no se basa en la estética, sino en la conexión genuina.

3. Poseen gran resistencia física y menos problemas genéticos

Muchos veterinarios coinciden en que, debido a su diversidad genética, los gatos negros suelen presentar menos enfermedades hereditarias. Su pelaje oscuro también es más resistente al sol, lo que reduce los riesgos de enfermedades dermatológicas. En palabras del doctor Enrique Márquez, veterinario clínico: “Los gatos negros son fuertes, longevos y muy adaptables al entorno doméstico”.

4. Son una belleza que desafía los estereotipos

Adoptar un gato negro es romper con estereotipos y darle una oportunidad a quien más lo necesita. Fuente: Canva

En la era de las redes sociales, algunos los descartan porque “no se ven bien en fotos”. Pero con una buena iluminación, su pelaje brilla de forma espectacular. Además, tienen ojos intensos —verdes o amarillos— que contrastan con su manto oscuro, creando una estética elegante y única. Fotografiar a un gato negro es, de hecho, un reto artístico y un gesto de aprecio por su singularidad.

Adoptar un gato negro no es solo brindar un hogar; es también un acto simbólico: elegir mirar más allá de los prejuicios y valorar lo esencial. Veterinarios, protectoras y amantes de los animales coinciden: si alguna vez pensaste en adoptar un gato, dale una oportunidad al más olvidado. Porque a veces, el amor verdadero viene en color azabache.