Manicura

La manicura en el salón de belleza es de otro siglo: la técnica que dejará tus manos elegantes en sólo 10 minutos

Este invento está maravillando a millones de mujeres en todo el mundo.
martes, 20 de mayo de 2025 · 12:00

Ir al salón de manicura o que venga la manicurista a tu casa conlleva mucho tiempo, el cual se podría invertir en otras actividades o tareas como hacer deporte, ver una película o incluso ir de compras.

En la siguiente nota te revelaremos un maravilloso método que están usando muchas mujeres y con el cual pueden tener sus manos listas y elegantes en cuestión de 10 minutos. 

¿Qué método reeplaza al salón de manicura?

Se trata de un robot que es capaz de realizar a la perfección el trabajo de una manicura profesional. Este negocio mueve millones de dólares, euros, pesos y todas las monedas existentes en todo el mundo. 

Este robot comenzó a usarse en países como Corea del Sur y Japón, pero rápidamente se fue expandiendo por todo el mundo, ya que no solo logra resultados de manicurista profesional, sino que además ahorra tiempo. 

El robot manicurista es la marca Clockwork, y está inspirada en las impresoras 3D. Además, promete pintar todas las uñas de la mano en 10 minutos con calidad profesional. Debes saber que por el momento no se puede adquirir para uso personal (es decir, tenerlo en casa), ya que tiene un gran tamaño.

Las funciones de este robot manicurista son bastante simples y sólo se reduce al pintado de uñas, no parece que haga otro tipo de trabajos como el corte o mantenimiento de cutículas, pero quién sabe cuánto tardarán en lograrlo.

“Lo que hace la máquina es tomar un montón de fotos del dedo de una persona y construir un mapa en 3D. Y ese mapa 3D se envía a una IA que hemos construido y que identifica los bordes de la uña. Y puede hacerlo con una precisión submilimétrica”, explica la fundadora y directora general Renuka Apte.

En la actualidad, Clockwork está llevando a cabo un lento despliegue de la tecnología en su tienda pop-up de San Francisco, pero espera expandirse a tiendas minoristas, edificios de oficinas y residenciales y aeropuertos. Nosotros nos preguntamos: ¿cuándo llegará a Latinoamérica?.

Más de