Remodela tu jardín
Recicla los bidones de agua viejos y haz esta útil idea para tus plantas que es tendencia
Para que no tengas que gastar dinero en macetas que luego se pueden romper, así podrás reutilizar estos envases.Hay personas que toman agua en bidones de plástico y no del surtidor porque es mucho más pura y trae una serie de beneficios para el hogar. Por otro lado, ocurre que esos bidones empiezan a quedar sin uso, ya sea porque no se pueden reciclar, porque están rotos o porque ya no compras más agua en bidones. Por eso, si estás pensando en renovar tu jardín y no quieres gastar dinero, deberías tener en cuenta los consejos de los especialistas en DIY para convertirlos en una idea genial para tus plantas.
La técnica DIY es una de las más populares en el último tiempo y que permite reutilizar ciertos elementos que pensábamos que tenían un lugar en la basura y que entre los beneficios tiene que contribuirá al cuidado del medio ambiente y al ahorro del dinero. En este caso, podrás reutilizar los bidones viejos de agua que ya no tienes para una idea genial para el jardín.

Como los bidones de agua están hechos de plástico, si se tiran a la basura terminaremos tirándolo a la basura, pero contaminará el medio ambiente. En este caso, los especialistas en la técnica DIY aseguran que los podrás convertir en una idea para el jardín para que puedas colocar tus plantas, sin la necesidad de gastar dinero en costosas macetas y que lo tendrás en cuestión de minutos.
Materiales a usar para tu jardín con bidones
- Bidón de agua vacío y palo de escoba
- Sierra de mano y papel de lija
- Palitos de brochette y malla plástica
- Silicona caliente o pegamento universal
- Tornillos y arandelas
- Pintura a la tiza, pincel y esponja
Cómo hacer estas macetas con los bidones de agua
- Cortar la parte superior del bidón de agua, limar asperezas y pegarle un retazo de malla plástica
- Cambiar el aspecto del bidón de agua y pintar tanto la malla como el envase
- Cortar los palos de brochette a medida de la malla, pintarlas de negro y dejando un centímetro
- Cortar el palo de escoba en 4 partes iguales, pintarlos de color negro y dejarlos secar
- Colocar las patas creadas con el palo de escoba