Numismática

Otorgan hasta 35,000 dólares por esta antigua moneda de 25 centavos

Lo que antes era una simple moneda de vuelto, hoy puede alcanzar un valor de hasta 35.000 dólares si cumple con ciertas características específicas que la hacen extremadamente rara.
jueves, 15 de mayo de 2025 · 16:00

Entre las muchas piezas que circulan por décadas sin mayor atención, hay una moneda que logró convertirse en objeto de deseo para coleccionistas y es el quarter estadounidense de 25 centavos del año 1970. Aunque fue creada como cualquier otra de uso corriente, ciertas variantes la han vuelto única en el universo numismático.

Otorgan hasta 35,000 dólares por esta moneda 

Lo que distingue a esta moneda es, en parte, su historia de fabricación, algunas ediciones del quarter de 1970 fueron acuñadas sobre otras canadienses antiguas, lo que generó errores visibles como inscripciones mal alineadas o grabados dobles. Este tipo de anomalías, que normalmente serían descartadas, son las que hoy disparan su valor. 

Además de los errores de acuñación, el estado de conservación de la moneda de 25 centavos juega un papel crucial. Las piezas que se mantienen sin rayones, sin desgaste y que conservan su brillo original, pueden llegar a triplicar su valor. En muchos casos, una moneda puede ser certificada por instituciones especializadas en numismática, lo que le otorga autenticidad y respaldo ante el mercado. 

El diseño de esta moneda incluye en su anverso el busto de George Washington junto a las palabras “LIBERTY”, “IN GOD WE TRUST” y la fecha “1970”. En el reverso, se observa un águila con las alas desplegadas y las leyendas “UNITED STATES OF AMERICA”, “E PLURIBUS UNUM” y “QUARTER DOLLAR”. Estas inscripciones forman parte del diseño original de John Flanagan, vigente desde 1932.

A nivel técnico, las monedas de circulación emitidas en 1970 están hechas de una aleación de 75% cobre y 25% níquel. Sin embargo, las monedas de prueba acuñadas en San Francisco, marcadas con la letra “S”, contienen 40% de plata. Estas versiones más exclusivas fueron destinadas principalmente a coleccionistas, y su contenido metálico también influye directamente en su valor.