A que no sabías
Ni Colombia ni Brasil: estos son los 3 países más caros de Latinoamérica para comprar en el supermercado
Los precios suelen ser muy costosos, elevados y se debe a estos motivos.Hay personas que esperan el principio de mes para realizar las compras mensuales en el supermercado donde buscarán los productos y artículos que son necesarios para el hogar. A veces, hay quienes no les alcanza para comprar todo lo que quisieran, teniendo en cuenta que el poder adquisitivo se va perdiendo. Una de las regiones en donde se nota esta crisis es en Latinoamérica y hay tres países que se destacan por ser los más caros para realizar las compras en el supermercado y que no son Colombia ni Brasil.
Los supermercados son comercios importantes para el abastecimiento en los hogares de los productos esenciales como alimentos, carnes, productos de limpieza, entre otros. Hay quienes van realizando estas compras a medida que van teniendo dinero, o se les van agotando sus productos; y todo dependerá del poder adquisitivo con el que cuenten. Para algunos países, quizás es una actividad común, pero para otros se dificulta por diversos motivos como la inflación o la economía.

La Fundación Ecosur realizó un análisis en Latinoamérica de cuáles son los países donde es más costoso realizar las compras en el supermercado; por lo que “llenar el changuito” es difícil y tienen un precio elevado poder llenarlo. Dentro de este ranking no se ubican Colombia ni Brasil, por lo que hay tres países más caros.
3 países más caros de Latinoamérica para comprar en el supermercado
- Uruguay: encabeza el ranking de los países más caros para comprar en el supermercado, con un total de 646 dólares, basándose en el precio de los alimentos y bebidas
- Argentina: se ubica en el segundo lugar más caro de Latinoamérica para realizar compras en el supermercado con 557 dólares, donde los precios más altos se registraron en carne, pan blanco, carne de pollo y otros alimentos.
- México: está ubicada en el tercer lugar como el más caro de Latinoamérica con un total de 547 dólares.
Si te preguntas en qué lugar se encuentra Chile en este ranking elaborado por la Fundación Ecosur en cuanto a las compras más caras en el supermercado es que está en la cuarta posición, con 502 dólares. En tanto, el país con menor costo en compras es Paraguay con 343 dólares, un 40% menos que los países más costosos.
