Receta sencilla

Croquetas de atún, aprende a hacer esta receta ideal para Semana Santa con solo 5 ingredientes

Las croquetas de atún resurgen como salvadoras del menú diario: fáciles, económicas y listas en media hora.
miércoles, 9 de abril de 2025 · 12:00

En tiempos de ritmo acelerado de la rutina, las croquetas de atún vuelven a ganar protagonismo en la cocina. Con pocos ingredientes y un resultado que nunca falla, esta receta permite improvisar una comida completa en menos de lo que tarda el delivery en llegar. Además, es una gran forma de aprovechar lo que ya hay en la alacena.

Aunque en distintos países reciben nombres variados como “fritos” o “tortitas”, el concepto es el mismo: una mezcla sabrosa, bien condimentada y dorada en la sartén. ¿El secreto? Usar ingredientes de buena calidad y no sobrecargar la mezcla para que no pierda su textura crujiente por fuera y tierna por dentro siguiendo al pie de la letra esta receta.

Ingredientes que seguro ya tenés en casa

Con ingredientes simples y mucho sabor, las croquetas de atún se convierten en aliadas infalibles. Fuente: Canva
  • 2 latas de atún al natural (bien escurridas)
  • 1 huevo
  • ½ taza de cebolla picada
  • 1 taza de pan rallado
  • 2 cucharadas de queso rallado (opcional, pero le suma sabor y cremosidad)

Paso a paso express

  1. Sofreí la cebolla en un poco de aceite hasta que esté dorada.
  2. En un bol, mezclá el atún, el huevo, la cebolla cocida, el pan rallado y el queso. Agregá sal y condimentos a gusto.
  3. Formá bolitas o croquetas alargadas.
  4. Pasalas por más pan rallado y freílas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas.
  5. Retiralas y colocalas sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa.
Doradas, crocantes y listas en media hora: así son estas croquetas. Fuente: Canva

¿Por qué vale la pena probarlas?

Además de ser rendidoras, las croquetas de atún son perfectas para preparar con anticipación y guardar en el freezer. También se pueden reinventar con puré de papa, avena, zanahoria rallada o queso, logrando nuevas versiones sin complicarse. Una receta con sabor a infancia que se actualiza sin perder lo esencial.

Van perfectas con una ensalada fresca, puré o arroz. Y si buscás una opción más saludable, podés cocinarlas al horno con un toque de aceite de oliva. Lo importante es que, sea como sea, siempre salen bien.