Perros
Perros: ¿con qué comida se puede complementar el alimento balanceado en invierno?
Existen algunos alimentos que sirven para complementar la dieta de tu mascota.Muchos perros solo consumen alimento balanceado, pero en invierno los mismos deben recuperar fuerzas y mantenerse calentitos para poder afrontar las bajas temperaturas.
En la siguiente nota te diremos qué alimentos puedes cocinarle a tu perro para que complemente su alimentación en invierno.
¿Con qué comida se puede complementar el alimento balanceado del perro en invierno?
Los perros deben consumir diversos alimentos, pero los veterinarios recomiendan siempre pollo hervido o cocinado a la plancha. Recuerda que esta cocción debe ser sin aceite y sin condimentos o especias como sal, pimienta, etc.

El pollo es una gran fuente natural de proteínas de alta calidad, fácil de digerir y económica. Además, este tipo de carne contiene nutrientes esenciales que refuerzan el sistema inmunológico, algo clave en los meses donde bajan las defensas.
Beneficios de incorporar pollo en la dieta de tu perro
- Aporta energía gracias a su contenido proteico, ideal para perros activos.
- Ayuda a mantener la temperatura corporal, sobre todo si se lo sirve cocido y tibio.
- Refuerza músculos y huesos, por su contenido en fósforo y aminoácidos.
- Mejora la digestión, ya que es más liviano que otras carnes rojas.
- Fortalece el sistema inmunológico, lo que lo protege de enfermedades invernales.

¿Qué otros alimentos se le puede dar a un perro?
Un perro también puede consumir verduras como zapallo, calabaza, zanahoria. También puedes darle un poco de arroz hervido (y sin condimentar), carne vacuna, pescado, espinaca, lechuga, hígado, etc.
¿Qué alimentos NUNCA debes darle a tu perro?
NUNCA debes darle a un perro trozos de carne con huesos, ya que los mismos pueden quebrarse, astillarse y dañar el aparato digestivo de tu mascota. Tampoco puedes darle helado, café, chocolate, lácteos, medicamentos, ajo, cebolla cruda, frutos secos, etc.
La marca Purina también recomienda evitar la sal en exceso, chicles y caramelos, y alimentos en mal estado. También es importante tener cuidado con la basura.