Psicología

Cómo actúa alguien que esta enamorado de otra persona que no es su pareja, según la psicología

El enamoramiento puede generar cambios en la manera de actuar y pensar, sobre todo cuando aparece un nuevo interés romántico mientras se mantiene una relación estable.
viernes, 4 de abril de 2025 · 07:00

Según la psicología, el proceso de enamoramiento hacia otro involucra emociones intensas que pueden generar confusión, culpa o negación. La persona enamorada de alguien ajeno a su pareja puede justificar sus sentimientos argumentando que es solo una fase o minimizar la importancia de lo que siente. Sin embargo, su comportamiento empieza a reflejar señales que pueden ser notorias para quienes lo rodean.

Cómo actúa alguien que esta enamorado de otra persona

Uno de los cambios más evidentes es la búsqueda de contacto frecuente con la persona que despierta su interés. Ya sea a través de mensajes, llamadas o encuentros casuales, el enamorado intenta mantenerse cerca de quien le atrae. En muchos casos, la interacción comienza de manera inocente, pero con el tiempo se vuelve una necesidad. La psicología señala que esta insistencia en la cercanía es un reflejo del deseo de profundizar el vínculo, aun cuando la persona se niegue a admitirlo abiertamente.

Cuando alguien está enamorado de otra persona fuera de su relación, es común que compare a su pareja con su nuevo interés. Sin darse cuenta, puede empezar a destacar las cualidades de esa persona y a encontrar defectos en su compañero o compañera actual. Según la psicología, este mecanismo responde a una idealización que lleva a ver la relación estable como menos satisfactoria. 

Infidelidad. Fuente: iStock.

La culpa también juega un papel importante en este tipo de situaciones. Aunque el enamorado no haya cometido una infidelidad física, la emoción de sentir algo por otra persona puede provocar incomodidad. Para compensar, algunos individuos intentan reforzar su relación con detalles, mayor afecto o incluso evitando cualquier tema que los haga reflexionar sobre sus sentimientos. La psicología advierte que este comportamiento no siempre significa un deseo de salvar la relación, sino más bien un intento de calmar la sensación de estar traicionando a la pareja.

Infidelidad. Fuente: iStock.

Otro aspecto que cambia es la manera de hablar sobre la persona que genera interés. Aunque el enamorado intente disimular, suele mencionar su nombre con frecuencia, compartir anécdotas o reaccionar de manera distinta cuando se le menciona. En algunos casos, puede tratar de ocultar su atracción evitando el tema por completo. La psicología explica que estos cambios en la comunicación reflejan el impacto emocional que tiene el nuevo vínculo, incluso si la persona trata de reprimirlo.