A que no sabías
Ni Argentina ni Chile, este es el país de Sudamérica que más pescado consume
Este alimento es de los más consumidos, por lo que no puede faltar en ninguna mesa.Hay alimentos que se caracterizan por tener una gran cantidad de beneficios para el organismo, como es el caso del pescado, el cual está repleto de vitaminas, minerales y nutrientes, que contribuirán a una buena salud. Es fácil de cocinar y se puede elaborar de diversas formas, y por eso, se ha convertido en uno de los más consumidos a nivel mundial. En este caso, hay un país de Sudamérica que es el que más consume, pero que no se trata de Chile ni de Argentina.
Hay países que por su cercanía al mar se caracterizan por ser no sólo exportadores de pescado, sino que es uno de los alimentos más consumidos y que no puede faltar. A su vez, este producto tiene una gran cantidad de beneficios para el organismo, como que es una gran fuente de ácidos grasos y omega -3, ayudando a mejorar la salud cardiovascular; mantiene los niveles de colesterol bajo; entre otras ventajas.

En Sudamérica hay países que son exportadores de pescado y es un ingrediente que no puede faltar en ninguna receta, como es el caso de Chile y Argentina; que por su cercanía a los océanos, tienen una gran variedad de este alimento y repleto de beneficios. Pero, no son los que más lo consumen, por lo que hay uno de los países de la región que es el que más consume pescado.

Ni Argentina ni Chile, este es el país de Sudamérica que más consume pescado
El país de Sudamérica que más pescado consume es Perú, con un total de 22 kilos anuales por persona; y estos datos revela que hay factores que influyen en el mayor consumo de este alimento; como los 3000 kilómetros de litoral y con una amplia variedad de recursos marinos; lo que permite encontrar pescado fresco en los mercados y de mucha variedad.

El pescado es fundamental para la gastronomía peruana, teniendo en cuenta que es la base de muchos platos como el ceviche, uno de los más importantes y conocidos a nivel mundial. El segundo país de Sudaméricacon más cantidad de este alimento consumido es Chile con un total de 13, 2 kilos por año.