Truco de limpieza
Cómo eliminar el mal olor del basurero con solo 15 gotas de este ingrediente y en menos de 1 minuto
La acumulación de residuos orgánicos, restos húmedos y bolsas mal selladas crea un caldo de cultivo perfecto para que el olor persista, incluso en tachos aparentemente limpios.El basurero suele ser uno de los puntos más ignorados en la limpieza cotidiana, a pesar de ser un foco constante de bacterias y malos olores. Aunque se vacíe con frecuencia o se limpien sus superficies, es habitual que conserve ese aroma desagradable que se esparce por la cocina, el lavadero o incluso todo el hogar. Por eso, es clave aplicar soluciones simples pero efectivas para erradicar el problema de raíz.
El ingrediente que neutraliza olores en segundos
La respuesta está en los aceites esenciales, un recurso económico y natural que, además de aromatizar, tiene propiedades antisépticas. Solo necesitás 15 gotas de aceite esencial, preferentemente de menta o lavanda, por sus efectos desinfectantes y su fragancia duradera. Estos disimulan el olor y ayudan a eliminar bacterias y hongos responsables del mal aroma del basurero.
Tomá dos o tres bolitas de algodón y empapalas con las gotas de aceite esencial elegidas. Colocalas en el fondo del basurero, antes de poner la bolsa nueva, de manera que queden entre el plástico y el cubo. Esto permite que el aroma se libere lentamente y neutralice los olores desde el origen. Si el tacho es muy grande, podés sumar una bolita extra.

Aunque este truco es muy eficaz, no reemplaza la limpieza periódica del recipiente. Se recomienda lavar el interior y exterior del basurero al menos una vez por semana, usando agua caliente y un poco de vinagre o jabón neutro. También es importante revisar que la bolsa no haya goteado, ya que los residuos líquidos suelen acumularse en el fondo y generar olor.

Aplicar este truco casero mejora notablemente el ambiente del hogar, sin necesidad de productos caros ni químicos agresivos. Aporta un aroma fresco y natural, evita que el olor a basurero se instale en la cocina y contribuye a una sensación general de orden. Además, usar esencias como eucalipto, limón o romero también puede funcionar, dependiendo de tu gusto personal.