Ejercicios de memoria

Los crucigramas pasaron de moda, esta es la actividad clave para ejercitar la memoria después de los 60

Un hábito simple que fortalece la mente y el cuerpo a la vez.
miércoles, 16 de abril de 2025 · 19:15

Mientras muchas recomendaciones para adultos mayores se enfocan en juegos mentales como crucigramas o sudokus, una nueva corriente de especialistas pone el foco en algo más simple y efectivo: caminar. Sí, una caminata diaria no solo mejora la salud cardiovascular, sino que también estimula la memoria y ayuda a prevenir el deterioro cognitivo.

Estudios recientes de la Universidad de Columbia y Harvard indican que caminar al menos 30 minutos al día promueve la neurogénesis, es decir, la formación de nuevas neuronas. Este proceso ocurre en el hipocampo, una región clave para la memoria y el aprendizaje. A mayor oxigenación y circulación, mayor capacidad del cerebro para mantenerse activo.

Además, caminar al aire libre tiene efectos positivos en el estado de ánimo. El contacto con la naturaleza, la exposición a la luz solar y el movimiento suave reducen el estrés, aumentan los niveles de dopamina y serotonina, y generan una sensación general de bienestar. Esto contribuye a un entorno mental más claro y enfocado.

Una caminata al aire libre mejora el estado de ánimo y la salud mental. Fuente: Canva

Ejercicio físico y estimulación cognitiva: el combo ideal para adultos mayores

Los expertos también señalan que esta actividad tiene un impacto social importante. Salir a caminar con amigos, familiares o grupos barriales permite reforzar vínculos afectivos y salir del aislamiento, un factor clave en la prevención del deterioro cognitivo. La interacción constante es tan importante como el ejercicio físico.

A diferencia de otras actividades más complejas, caminar no requiere habilidades previas ni equipamiento costoso. Solo se necesita voluntad, un par de zapatillas cómodas y un poco de tiempo. Incluso quienes tienen movilidad reducida pueden adaptarlo con paseos cortos o caminatas asistidas.

Caminar 30 minutos al día estimula la memoria y previene el deterioro cognitivo. Fuente: Canva

Mantener la mente en forma después de los 60 no depende exclusivamente de desafíos mentales. La ciencia demuestra que, muchas veces, basta con dar el primer paso—literalmente—para comenzar a fortalecer la memoria y mejorar la calidad de vida de forma integral.