Truco del hogar
Ni vinagre ni alcohol, cómo limpiar el control remoto en pocos segundos y con solo 1 ingrediente
La mayoría de las personas recién lo limpian cuando ya se ve pegajoso o directamente deja de funcionar.El control remoto es uno de los objetos más utilizados en casa, pero también uno de los más olvidados a la hora de la limpieza. Entre dedos sucios, restos de comida, polvo y hasta partículas en suspensión, este pequeño aparato acumula una cantidad alarmante de bacterias sin que nadie lo note.
Cómo limpiar el control remoto en pocos segundos
Cuando se trata de higienizar el control remoto, los remedios caseros tradicionales no siempre son la mejor opción. El alcohol isopropílico puede resecar el plástico con el tiempo y deteriorar los botones. Por su parte, el vinagre, si bien es eficaz contra gérmenes y hongos, tiene un nivel de acidez que podría corroer componentes internos si se filtra por las ranuras. Además, ambos productos dejan un olor fuerte que permanece durante horas, algo poco agradable en objetos que manipulamos a diario.
El agua micelar es un líquido compuesto por micelas, unas pequeñas moléculas que atraen la suciedad sin necesidad de frotar con fuerza. Lo interesante es que limpia sin dejar residuos grasos, no contiene alcohol y no es corrosiva, por lo que es perfecta para elementos delicados como controles remotos, teclados o pantallas. Basta con humedecer ligeramente un paño de microfibra con agua micelar y pasarlo suavemente por toda la superficie del control, incluyendo los botones.

Primero, asegurate de quitar las pilas del control para evitar cualquier accidente, luego, prepará un paño limpio y seco, preferentemente de microfibra, y aplicale unas gotas de agua micelar (no lo empapes, solo humedecelo). Pasá el paño por la parte frontal del control remoto, insistiendo en los espacios entre los botones. Si hay mugre acumulada en las ranuras, podés ayudarte con un hisopo también humedecido con agua micelar.

Además de ser ideal para la limpieza del control remoto, el agua micelar se puede usar para otros dispositivos delicados como el celular, la notebook, el mouse o los auriculares. Su fórmula suave no deja residuos, no daña materiales plásticos ni electrónicos, y al no tener fragancia fuerte, es ideal para quienes son sensibles a los olores. Incluso puede servir para quitar manchas pequeñas en muebles o electrodomésticos, sin tener que recurrir a productos abrasivos o tóxicos.