Numismática
Entregan más de 100,000 dólares por esta antigua moneda de 1 centavo con este insólito error
Su valor radica en un defecto particular en su fabricación, lo que la convierte en una pieza altamente buscada en el mercado numismático.Las monedas antiguas pueden alcanzar precios sorprendentes cuando presentan errores de acuñación que las vuelven únicas para los coleccionistas. Una de las más codiciadas es la moneda de 1 centavo del año 1969, que ha llegado a venderse por más de 100,000 dólares.
El error en la moneda de 1 centavo de 1969
La moneda de 1 centavo del año 1969 ha captado la atención de los coleccionistas debido a un error de acuñación que genera un efecto tridimensional en los elementos de su diseño. Este defecto, conocido como "Double Die Obverse" o doble troquel, se produce cuando la moneda recibe un segundo golpe en el troquel en una posición distinta a la inicial. Como resultado, el año “1969”, la palabra “LIBERTY” y la frase “IN GOD WE TRUST” aparecen con una duplicación notable en su superficie, lo que ha elevado su valor en el mercado.
El proceso de acuñación de monedas implica la aplicación de un troquel que imprime los detalles en la superficie metálica. En algunos casos, si la pieza se mueve ligeramente entre los golpes del troquel, se genera una imagen desfasada, creando el efecto de doble impresión.
La moneda de 1 centavo de 1969 con doble troquel fue identificada por primera vez en 1970, aunque inicialmente se pensó que se trataba de una falsificación. En esa época, dos personas intentaron vender miles de piezas alteradas, lo que despertó sospechas sobre la autenticidad de la moneda.
El precio de esta moneda de 1 centavo ha experimentado un aumento significativo a lo largo de los años. En 1995, una persona encontró una de estas piezas y, tras recibir ofertas bajas, decidió conservarla. Luego la vendió por 3,000 dólares, pero su valor continuó creciendo.