Psicología

Qué significa que una persona no active el ‘visto’ en Whatsapp, según la psicología

En un mundo donde la inmediatez es clave, el visto se ha convertido en un elemento que puede influir en las relaciones.
jueves, 27 de marzo de 2025 · 15:30

El uso de WhatsApp ha cambiado la manera en que las personas se comunican, pero también ha generado nuevas formas de interpretar el comportamiento digital. Una de ellas es la decisión de no activar el visto en los mensajes, lo que impide que los demás sepan si se ha leído o no una conversación. La psicología indica que esta acción puede reflejar distintos aspectos de la personalidad, desde la necesidad de privacidad hasta la manera en que se maneja la comunicación interpersonal.

Qué significa que una persona no active el ‘visto’ en Whatsapp

No activar el visto en WhatsApp es una manera de mantener el control sobre el tiempo y la comunicación. La psicología explica que algunas personas prefieren gestionar sus interacciones sin la presión de responder de inmediato. Esto les permite decidir cuándo y cómo responder sin generar expectativas en los demás. Para quienes valoran su privacidad, ocultar el visto ayuda a evitar explicaciones sobre por qué no han respondido en determinado momento.

Existen personas que evitan activar el visto en WhatsApp porque les genera ansiedad saber que los demás esperan una respuesta rápida. La psicología menciona que esto puede estar relacionado con el temor a la confrontación o la necesidad de evitar situaciones incómodas. Al no mostrar si han leído un mensaje, pueden tomarse más tiempo para estructurar una respuesta o incluso decidir si contestarán o no. 

WhatsApp. Fuente: iStock.

Para algunas personas, no activar el visto en WhatsApp refleja un nivel de independencia emocional que se traslada a su forma de comunicarse. La psicología señala que aquellos con una actitud más desapegada en las relaciones pueden evitar esta función para reducir la sensación de obligación al responder.

WhatsApp. Fuente: iStock.

En algunos casos, la decisión de no activar el visto en WhatsApp responde a la necesidad de concentrarse en actividades importantes sin interrupciones. La psicología indica que muchas personas buscan reducir distracciones y gestionar mejor su tiempo al desactivar funciones que generan presión. Esto es común en quienes establecen límites claros entre el trabajo y la vida personal, priorizando su bienestar mental.