Faraón egipcio
¿Qué tipo de faraón egipcio eres, según tu fecha de nacimiento?
Descubre qué faraón egipcio eres, según tu fecha de nacimiento.Un faraón era el rey del antiguo Egipto y se le consideraba una representación de dios en la tierra. El poder del faraón abarcaba lo religioso, lo civil y lo militar.
Son varios los faraones egipcios que ocupan un lugar muy importante en la historia, y en la siguiente nota te diremos cuál de todos eres según tu fecha de nacimiento.

¿Qué tipo de faraón egipcio eres, según tu fecha de nacimiento?
- Osiris (1-10 de marzo, 27 de noviembre - 18 de diciembre): Líder justo y protector, como Ramsés II.
- Isis (11-31 de marzo, 18-29 de octubre, 19-31 de diciembre): Inteligente y carismático, como Cleopatra VII.
- Horus (20 de abril - 8 de mayo, 12-19 de agosto): Guerrero y estratega, como Tutankamón.
- Anubis (9-27 de mayo, 29 de junio - 13 de julio): Sabio y espiritual, como Amenhotep III.
¿Cuál es el faraón egipcio más importante de la historia?
La mayoría de los historiadores coinciden en que el faraón más importante de la historia fue Tutankamón, ya que reinó entre los años 1336 a.C y 1327 a.C. Después del monoteísmo de Akenatón, el reinado de Tutankamón se caracterizó por devolver la normalidad en lo que a la religión se refiere.
Gracias a Tutankamón, el Antiguo Egipto fue recuperando el culto politeísta de manera paulatina.
Después de Tutankamón, otro de los faraones que se destaca en la historia de Egipto es Amenofis III. Fue un faraón de la dinastía XVIII de Egipto que reinó entre los años 1390 a.C y 1353 a.C.
Amenofis saltó a la historia por tener a su lado infinidad de mujeres, aunque sólo tres lograron ser esposa real. Su reinado fue una época muy próspera y pacífica. Llevó a cabo numerosas construcciones de templos y edificios civiles.