A que no sabías

Ni Brasil ni Colombia: este es el país de Sudamérica que más pescado consume

Es uno de los alimentos principales de este país y entre los motivos es porque aporta una gran cantidad de nutrientes y vitaminas.
viernes, 21 de marzo de 2025 · 01:45

Hay alimentos que son muy consumidos en el mundo debido a todas las propiedades nutritivas que posee y porque su cocción es muy sencilla. Es el caso del pescado, que aportará una gran cantidad de vitaminas y propiedades al organismo y que se pueden elaborar un sinfín de recetas. Lo que seguro desconocías, es que en Sudamérica que se destaca por ser el país que más pescado consume de la región, pero que no es Brasil ni Chile, por lo que te sorprenderá.

El pescado es un componente importante de una alimentación sana e incorporarlo a la rutina es ideal porque aportará una gran cantidad de proteínas y nutrientes; y que entre sus beneficios debemos mencionar que reduce el riesgo de cardiopatías teniendo en cuenta que es bueno para el corazón; disminuye los niveles de triglicéridos en sangre; contribuye a controlar la presión arterial; es bueno contra la depresión y la ansiedad; entre otras.

El pescado aporta una gran cantidad de beneficios. Fuente iStock

Una de las regiones que más consume pescado es Sudamérica, sobre todo en épocas del año como Semana Santa donde este alimento se vuelve en el protagonista principal de muchas comidas. Incluso, hay un país que tiene a la pesca como una de sus actividades principales, fortaleciéndose en el mercado internacional. Por eso, hay uno de los países que más consume este alimento, pero que no es Brasil ni Chile.

Cuál es el país de Sudamérica que más pescado consume. Fuente iStock

El país de Sudamérica que más pescado consume

El país de Sudamérica que más pescado consume es Perú, con 22 kilos per cápita y posicionándose por encima de otros países. Hay varios factores que inciden en esta cifra, como la variedad de recursos marinos y de variedades de pescado, facilitando la comercialización de este producto en mercados internacionales. Por otro lado, hay platos que contienen a este alimento como ingrediente principal como es el caso del ceviche peruano.

El ceviche peruano contiene pescado y es uno de los más consumidos. Fuente iStock

Desde el gobierno de Perú han lanzado el programa ‘A comer pescado’ que incentiva a los ciudadanos a consumir más pescado, con el objetivo de aumentar el consumo per cápita a 26 kilos y así aprovechar de los beneficios y combatir la desnutrición. En segundo lugar se encuentra Chile, con un consumo de 13 kilos.