A que no sabías
Ni Colombia ni Brasil: este es el país de Latinoamérica con el mejor café del mundo, según un prestigioso ranking
Si bien estos países son clásicos productores, hay uno que recibió los mejores comentarios.El café es una de las bebidas más populares que existe en el mundo y una de las más consumidas; y que no puede faltar en el día de las personas. Hay quienes son más fanáticos que otros y suelen beber más de tres tazas; y hay quienes lo hacen frecuentemente. A su vez, Latinoamérica se caracteriza por ser un gran productor y dentro de este grupo destacamos a Colombia o Brasil, pero un ranking determinó cuál es el café más rico de todos que no es ninguno de los dos.
Ya lo hemos mencionado anteriormente, pero el café cuenta con una enorme cantidad de beneficios para el organismo, como ayudar a prevenir los dolores de cabeza; es rico en antioxidantes; despierta tu mente; contribuye a la pérdida de peso; protege contra el cáncer y otras enfermedades; entre otros beneficios. Es perfecta para consumirla en cualquier momento del día y aportará una gran cantidad de energía.

Por otro lado, si hay una región productora de café es Latinoamérica, donde debemos mencionar a Colombia o Brasil como uno de los más importantes y que suelen tener el café más rico del mundo. Sin embargo, el sitio Taste Atlas, especialista en gastronomía, hotelería y turismo determinó cuál es el mejor café de la región, pero que no es Brasil ni Colombia y para realizar este estudio, se basó en calificaciones de consumidores y de expertos.
Cuál es el mejor café de Latinoamérica, según un destacado ranking
El mejor café de Latinoamérica, de acuerdo a Taste Atlas es Cuba, que también se lo conoce como “cafecito” y se llevó el primer puesto del ranking con una calificación de 4.6 sobre 5. A su vez, el resultado deja en evidencia que el prestigio de una bebida no va sólo en la producción sino en la calidad del mismo, y esto ocurre con el café.

Para determinar que Cuba tiene el mejor café de Latinoamérica se basaron en la calidad de los granos, que son preparados y consumidos en la isla y que forma parte de la identidad nacional de este país. La preparación de esta bebida es única, debido a que se realiza con una cafetera “moka” y se endulza durante su elaboración.
