Entrenamiento

Entrenar en la mañana no va más: este es el mejor momento para hacer ejercicio y reducir el nivel de azúcar en sangre

Los beneficios del deporte dependen de diversos factores, y no solo del momento en que se practique.
jueves, 20 de marzo de 2025 · 21:30

Hacer ejercicio es una de las recomendaciones más recurrentes cuando se habla de salud y bienestar. Sus beneficios abarcan desde la mejora del sistema cardiovascular hasta la regulación de los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, recientes estudios han puesto en debate un tema clave: ¿importa el momento del día en que se practica deporte?

La cronobiología, la ciencia que estudia los ritmos biológicos del cuerpo, ha demostrado que la actividad física no solo depende de la voluntad, sino también del reloj interno del organismo. Investigaciones han indicado que la respuesta metabólica al ejercicio varía según la hora del día, influenciada por la secreción hormonal y los ciclos de energía.

Un estudio del Instituto de Ciencias del Ejercicio de Estados Unidos ha analizado a 50 voluntarios que realizaron rutinas de ejercicio en diferentes momentos del día. Los resultados mostraron que la resistencia física y la utilización de la glucosa en la sangre variaban según el horario de entrenamiento.

La cronobiología revela que la hora del día influye en el rendimiento y la respuesta metabólica al ejercicio. Fuente: Canva

Mañana o tarde: diferencias clave

Para quienes buscan mejorar la salud metabólica y controlar el azúcar en sangre, el estudio señala que el ejercicio vespertino puede ser más efectivo. En este horario, el cuerpo presenta una mayor sensibilidad a la insulina, lo que facilita la regulación de la glucosa.

Sin embargo, si el objetivo principal es la pérdida de peso, los investigadores destacan que la actividad matutina puede ofrecer mejores resultados. El metabolismo está más predispuesto a quemar grasa en ayunas, lo que podría favorecer la reducción del tejido adiposo.

Más allá del momento del día, la clave para mejorar la salud es mantener una rutina de ejercicio regular. Fuente: Canva

La clave está en la constancia

Aunque el horario puede influir en algunos beneficios específicos, los expertos coinciden en que lo más importante es la constancia. Practicar ejercicio de forma regular, sin importar la hora, es lo que verdaderamente marca la diferencia en la salud a largo plazo.

Cada persona tiene un ritmo biológico y un estilo de vida diferente, por lo que la mejor estrategia es encontrar el momento del día que permita mantener la actividad física como un hábito sostenible. Lo crucial no es solo cuándo entrenar, sino cómo integrar el movimiento en la rutina diaria para obtener sus múltiples beneficios.