Psicología

3 señales que indican que se está a punto de perder la confianza en tu pareja, según la psicología

El psicólogo Mark Travers analiza los comportamientos que pueden poner en peligro la confianza en una relación y cómo enfrentarlos.
miércoles, 12 de marzo de 2025 · 21:00

La confianza es la base sobre la que se construye cualquier relación de pareja. Cuando esta base se ve amenazada, surgen tensiones y comportamientos que pueden deteriorar el vínculo emocional. A menudo, estos signos no son fáciles de detectar, pero ciertos patrones pueden servir de alerta. Mark Travers, psicólogo de la Universidad de Cornell, identifica tres señales clave que indican que la confianza podría estar en peligro.

1. Distanciamiento emocional: ¿te estás alejando?

Una de las primeras respuestas de una persona que siente que la confianza está en juego es el distanciamiento emocional. Este alejamiento no solo es físico, sino también psicológico, en un intento por protegerse de un posible daño emocional. Sin embargo, esta reacción genera más distancia y limita las oportunidades para resolver los problemas de la pareja, alimentando la desconfianza.

El miedo a perder a la pareja puede llevar a intentos de control. Fuente: Canva

2. El miedo al control

El temor a perder a la pareja o no ser suficiente puede llevar a intentar controlar la relación. Esto se manifiesta en conductas como la manipulación de las interacciones o la creación de dependencia emocional. Si bien estas acciones nacen de la inseguridad, no son la manera correcta de resolver los problemas. En lugar de acercar a la pareja, refuerzan la brecha de desconfianza.

3. Sobreanalizarlo todo: el riesgo de interpretar mal las señales

Las personas con baja confianza en su relación tienden a sobreanalizar incluso las señales más inofensivas, interpretándolas como señales de traición o desinterés. Un gesto inocente o un comentario mal entendido pueden convertirse en una fuente de conflicto. Este ciclo de malentendidos refuerza las inseguridades y aleja a la pareja, en lugar de fortalecer el vínculo.

Interpretar erróneamente señales inocentes como traición refuerza las inseguridades. Fuente: Canva

Fortalecer la confianza requiere un esfuerzo consciente de ambas partes. La vulnerabilidad y la apertura emocional son esenciales para superar el distanciamiento y los miedos. No se trata de controlar a la otra persona, sino de trabajar juntos para crear una base sólida de seguridad mutua.

Si reconoces estas señales en tu relación, es importante abordarlas con comunicación abierta y disposición para resolver los miedos subyacentes. Solo así se puede restablecer la confianza y permitir que la relación crezca más fuerte.