Actividad física
¿Qué deporte NO debes practicar si tienes menos de 40 años?
Algunos deportes o actividades no son recomendadas para quienes tienen menos de 40 años.Practicar actividad física es recomendado por muchos especialistas en salud, ya que nos ayuda a mantenernos en forma. El deporte es complementario con la buena alimentación, pero a veces podemos excedernos en la rutina de ejercicios y sufrir problemas de salud.
Ahora un estudio revela que quienes tienen menos de 40 años no pueden realizar una actividad deportiva en concreto debido a que puede afectar nuestra salud de manera negativa. A continuación te decimos de cuál se trata.
¿Qué deporte no puedes practicar si tienes menos de 40 años?
El experto en nutrición, Saúl Sánchez, aseguró que caminar no es bueno para la salud o para bajar de peso ya que es un ejercicio demasiado “ligero”.

De esta forma, caminar no es una solución a problemas de salud como el aumento de peso. Por lo tanto, si el objetivo es perder esos kilos que nos sobran, probablemente sólo andar no es suficiente.
“A pesar de lo que te hayan contado, caminar no es bueno para perder peso. Obviamente si todos los días te das un paseo de tres horas y tienes sobrepeso, al final vas a acabar reduciendo el tejido graso, pero a costa de meter una cantidad de volumen de trabajo muy grande que no resulta para nada eficiente”, expresó el profesional.
Además Sánchez destacó que el ciudadano chileno promedio es de elegir la caminata como ejercicio diario, y que los problemas de obesidad se están viendo muy seguido en las consultas médicas.
En reemplazo de la caminata, Sánchez recomienda hacer natación o running. “Necesitamos entrenar la fuerza, y caminar no incrementa mucho el gasto energético ni nos permite generar adaptaciones”, añadió el profesional.
¿Es mejor caminar harto y lento o menos y rápido?
Saúl Sánchez aseguró que si no puedes realizar deporte de alto impacto, entonces si puedes caminar. Sin embargo, en este caso se aconseja caminar a una velocidad media, como para que el cuerpo sienta el cambio.
“Con sesiones mucho más cortas e intensas, de entre 30 y 40 minutos, al menos tres veces por semana, vamos a conseguir un efecto mayor que si caminamos despacio todos los días durante tres horas”, expresó Sánchez.