Cabello

5 razones por las que no debes alisarte el cabello con queratina, según estilistas expertos

La aplicación de la queratina en el cabello puede causar muchos problemas de salud capilar.
lunes, 3 de febrero de 2025 · 10:00

La queratina es uno de los productos o técnicas de peluquería que promete dejar nuestro cabello lacio y sin frizz. Sin embargo, esta técnica también puede dañar la fibra capilar, debido a la cantidad de químicos que emplea. 

En la siguiente nota de Terra Chile te compartiremos 5 razones por las cuales debes dejar de aplicar queratina en el cabello, según los estilistas expertos. 

5 razones para dejar de usar queratina en el cabello

Alergias

La queratina es una técnica que combina químicos como el formol y silicona, los cuales podrían desencadenar reacciones alérgicas en personas sensibles.

Descamaciones

Si tue cuero cabelludo es muy sensible, la queratina puede causarte descamación y otros malestares como la caspa, comezón e incluso la caída del pelo.

Irritación

La técnica de aplicación de la queratina siempre debe de ser realizado por un profesional y con el equipo de protección necesario, puesto que inhalar los químicos podría ocasionar irritación en los ojos, garganta y en la piel. Esta aclaración es muy importante, ya que por ejemplo en supermercados y farmacias se consiguen productos de queratina que pueden aplicarse en casa, y esto supone un riesgo para nuestra salud capilar. 

Resequedad

De la misma forma que ocasionan irritación en el cabelllo, los químicos también pueden causar sequedad, lo cual se traduce en un pelo opaco, quebradizo y sin vida.

Pérdida de volumen

Uno de los motivos por lo que muchas personas se aplican queratina en el cabello es para eliminar el frizz. Sin embargo, el alisado progresivo y constante de queratina puede eliminar el volumen de tu cabello para siempre. 

¿Qué es la queratina?

El sitio web All Things Hair US asegura que la queratina se trata de una técnica para suavizar, reducir el freeze, reparar la estructura capilar, mejorar la elasticidad y flexibilidad del cabello.

En pocas palabras, esta técnica consiste en la aplicación de una mascarilla, luego se utiliza calor para activar el producto, sellan la cutícula con un serum o crema y finalmente se realiza el secado.