Tendencia 2025

Ni gris ni blanco, estos son los 3 colores que se vuelven tendencia en la decoración del hogar

Apostar por estos colores es una excelente forma de darle un aire renovado a tu hogar, siguiendo las claves de la tendencia en diseño de interiores.
lunes, 3 de febrero de 2025 · 18:43

En el mundo de la decoración, los colores juegan un papel fundamental a la hora de transformar los espacios y definir el estilo de una vivienda. Cada año, las nuevas paletas de colores marcan la tendencia, ofreciendo opciones que combinan estética y funcionalidad. En 2025, la apuesta por tonos vibrantes y versátiles permitirá darle personalidad a cualquier ambiente. La clave está en encontrar la armonía entre los colores y los elementos decorativos, logrando un equilibrio que refleje nuestro gusto y necesidades.

La decoración en 2025 apuesta por tonalidades que evocan sofisticación, calidez y modernidad, permitiendo transformar cualquier ambiente con un toque de estilo y personalidad. Apostar por estos colores es una excelente forma de darle un aire renovado a tu hogar, siguiendo las claves de la tendencia en diseño de interiores.

Si estás pensando en renovar tu hogar, estas tendencias en colores pueden ayudarte a encontrar la paleta ideal para tus espacios

Uno de los colores que marcará la tendencia en decoración es el oliva vibrante, un tono sofisticado que aporta calidez y energía a los espacios. Este color es ideal para oficinas o estudios, ya que favorece un ambiente de concentración sin perder la sensación de frescura y dinamismo. En la decoración, el oliva vibrante puede combinarse con muebles de madera o detalles dorados para potenciar su elegancia. Esta tendencia se ha popularizado en las principales capitales del diseño de interiores, donde se busca un equilibrio entre modernidad y tradición.

El rojo intenso, también conocido como rojo sangre, será otro de los colores que dominarán la decoración en 2025. Este tono profundo y vibrante genera un impacto visual poderoso, especialmente cuando se combina con materiales naturales como la madera o el mármol. En la tendencia actual, se recomienda contrastarlo con tonos más suaves, como el amarillo mantequilla, para generar un equilibrio visual atractivo. Los expertos en decoración sugieren utilizar este color en detalles o paredes focales para evitar que sature el ambiente.

Por otro lado, el amarillo suave o amarillo mantequilla se perfila como uno de los colores estrella en la decoración de interiores. Su versatilidad permite que se convierta en un sustituto del blanco, aportando luminosidad y amplitud a los espacios sin resultar monótono. Esta tendencia minimalista es ideal para quienes buscan un hogar acogedor y moderno. En combinación con tonos tierra o pastel, el amarillo mantequilla se convierte en una opción perfecta para salas de estar y cocinas, donde se busca un ambiente relajante y armonioso.