Ritual
Mantén la calma antes de conocer por qué todo el mundo está poniendo sal gruesa en un vaso con agua
Muchas personas recurren a este ritual cuando sienten que su entorno se ha vuelto pesado o cargado.La sal ha sido considerada desde tiempos remotos como un poderoso purificador natural. En el Feng Shui, se recomienda colocar un vaso con agua y sal en rincones estratégicos del hogar para neutralizar energías densas que puedan afectar el equilibrio del lugar. Este método permite que la sal actúe como un imán que atrae y retiene las energías negativas, evitando que estas se acumulen y generen bloqueos en el flujo de energía positiva.
La poderosa energía de la sal en el hogar
Dentro de las enseñanzas del Feng Shui, el uso de la sal tiene beneficios a nivel emocional. Cuando un espacio se encuentra en armonía, las personas que lo habitan experimentan una mayor sensación de calma y bienestar. La sal gruesa en un vaso con agua es una herramienta que ayuda a mantener la serenidad y la estabilidad en el hogar, permitiendo que la energía fluya libremente.
El vaso con agua y sal también puede ser utilizado como un detector de energía según el Feng Shui. Si después de algunos días el agua se torna turbia o la sal forma cristales irregulares en la superficie, esto indicaría la presencia de energías negativas en el ambiente.

El Feng Shui enseña que pequeños cambios pueden generar grandes transformaciones en la energía de un hogar. Incorporar el uso de la sal como parte de la limpieza energética es una manera sencilla y efectiva de mantener el equilibrio en los espacios. Además, esta técnica puede complementarse con otros elementos como inciensos, plantas y cristales para potenciar aún más la armonización del entorno.

Al incorporar prácticas como el uso de la sal gruesa en un vaso con agua, el Feng Shui nos invita a tomar conciencia del impacto que el entorno tiene en nuestras emociones y bienestar. Este sencillo ritual no solo purifica el ambiente, sino que también nos permite mantener un flujo constante de energía positiva.