Alimentación
¿Las cabritas de microondas son saludables?, esto dicen los expertos
Los expertos en nutrición revelaron los problemas de salud que surgen tras comer cabritas de microondas.Uno de los snacks más consumidos a nivel mundial son las cabritas, también conocidas como popcorn, palomitas de maíz, pororó, pochoclo, etc. Su sabor puede ser dulce o salado, e incluso vienen de colores y hasta picantes.
Sin embargo, algunos especialistas en nutrición aseguran que su versión para microondas no es muy saludable. Descubrí el por qué a continuación.
¿Las palomitas de maíz son saludables?
Una palomita de maíz hecha en casa, en una olla o cacerola y sin agregados, son una verdadera fuente de fibra y antioxidantes. En concreto, se trata de maíz inflado, por lo que incluso es una gran opción para consumir entre comidas o cuando uno tiene hambre.
¿Las cabritas de microondas son saludables?
Las cabritas que vienen para microondas suelen contener aceite de palma, sodio y saborizantes artificiales, que pueden afectar su perfil nutricional.
Además, los nutricionistas advierten en que estos productos usan aceites que no son saludables, y que con el tiempo pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. También contienen altos niveles de sal, lo que puede contribuir a la hipertensión y retención de líquidos.
Las cabritas que vienen para microondas se consiguen en envases que contienen perfluoroalquilos (PFAS), compuestos asociados con efectos negativos en la salud.

Lo mejor es optar por las cabritas o palomitas de maíz hechas en casa y de manera natural. Si quieres que te queden como los que se comen en el cine, solo tienes que colocar un poco de aceite de coco o una cucharada de manteca en una olla o cacerola, esperar a que tome temperatura y agregar el maíz.
Justo antes de que comience a "explotar", agrega una buena cantidad de azúcar, para que el calor la convierta en caramelo. Espera a que se cocine todo el maís y listo.